Avanza Polo de Desarrollo y Bienestar para el sur de QR

Por Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- El proyecto del Polo de Desarrollo y Bienestar en Quintana Roo avanza positivamente y se prevé que el próximo año comiencen a operar las primeras empresas en este nuevo espacio económico, informó Ari Adler, titular del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento de Quintana Roo (Idefin).

Destacó que actualmente se trabaja en la definición de los proyectos arquitectónicos, el uso del suelo y la licitación para la empresa que se encargará de la construcción de las instalaciones; mientras que el estado tiene como responsabilidad coordinar y organizar los intereses e intenciones de inversión que ya se han manifestado.

«Esto con el objetivo de que el proyecto se ejecute en tiempo y forma, siguiendo el marco legal y los lineamientos establecidos en el decreto de creación de los polos de desarrollo. La meta es atraer empresas que respondan a las necesidades de la entidad, con alto potencial de crecimiento, que sean intensivas en el uso de mano de obra y que puedan instalarse de manera rápida para aprovechar los beneficios fiscales que se ofrecen», señaló en entrevista en Cancún.

Te puede interesar: Empresas mexicanas tendrán prioridad en nuevo polo económico en Chetumal

Entre los incentivos destacan ventajas fiscales de carácter federal, estatal y municipal, así como la depreciación acelerada de la inversión, condiciones que, según las autoridades, vuelven a este polígono mucho más atractivo para los inversionistas y abren la oportunidad de reactivar la economía de Chetumal.

“Ya contamos con manifestaciones de interés de diversas empresas que buscaban mejores condiciones para invertir en Quintana Roo y que ahora ven en este polo una opción viable y competitiva”, destacó.

El proyecto no se limita a empresas locales, está abierto a firmas nacionales e internacionales, con el único requisito de que sean sustentables, operen de forma lícita y mantengan coherencia con las prioridades de desarrollo económico del Estado.

En cuanto a las inversiones registradas en el primer semestre de este año, detalló que existen varios proyectos de gran relevancia que podrían ser anunciados por la gobernadora y que representan logros importantes en materia de atracción de capital; proyectos principalmente en temas de energía, logística, movilidad, que tardan mucho tiempo en implementarse, pero ya están muy cerca de anunciarlos, para acabar un poco con esa brecha que hay entre norte y sur, pero además no depender tanto de la industria turística.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento