• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

| CAMINOS DEL MAYAB | Ausentes temas prioritarios en las campañas

24 abril, 2024
in Opinión
0

Por Martín G. Iglesias

Hay dos temas torales que deben de tocar los candidatos a un cargo de elección popular en el ámbito federal (Senador y Diputado), el primero tiene que ver con la percepción de inseguridad, el segundo con el tema de la salud (luego hablamos de este), con todas las variantes que trae cada uno de ellos; eso sí, quienes aspiren a gobernar un municipio como Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel y Othón P. Blanco, deben tener bien en claro que su prioridad es la prevención del delito, así como la atención de la salud en el sistema básico.

Vayamos por el primer tema, que las y los candidatos deben de agarrar por los cuernos. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Quintana Roo los delitos del fuero común van en aumento, por ejemplo las víctimas de delitos contra la vida y la integridad corporal pararon de 832 en enero a 998 en marzo, con un aumento del 19.95 por ciento; en una media del primer trimestre de este año, fueron cometidos 846 delitos mensuales, lo que representa 28.5 delitos diarios en todo el territorio; lógicamente, los municipios con mayor incidencia delictiva son Benito Juárez y Solidaridad, seguido de Tulum y Cozumel.

Un poco más profundo, porque las matemáticas no fallan, es que la sumatoria de delitos del primer trimestre 2024, es de 2 mil 537; que comparados con el primer trimestre del 2023 (2 mil 382 delitos), el incremento fue de 155 eventos, o sea un 6 por ciento más en relación con el mismo trimestre del año pasado.

¿Qué pasa con la seguridad? Que ninguna autoridad se quiere hacer responsable, hacen pasar los eventos como “hechos aislados”, cuando casi de manera diaria hay muertos por causa del crimen organizado. Además, hace falta recursos humanos capacitados para cubrir las plazas en la Policía Preventiva, ya ni hablemos que la Marina y el Ejército, que ahora están ocupados en sus empresas de aeropuertos, aerolíneas, navieras, de transporte ferroviario y de la construcción; la seguridad dejó de ser una prioridad para ellos.

Lo cierto es que por cualquier circunstancia o método de seguridad pública que falle, quien paga los ‘platos rotos’ es la sociedad en su conjunto. Hablo de ese empresario que está con la zozobra que le lleguen a cobrar el llamado ‘derecho de piso’; hablo de los jóvenes (hombres y mujeres) que son desaparecidos porque al lugar que fueron a divertirse manda tal o cual grupo; hablo de ese trabajador del volante que es obligado a aceptar las reglas del crimen organizado para poder operar; entre muchos más como los llamados ‘daños colaterales’.

Urge que las políticas públicas y las propuestas de campaña giren en torno a estos temas, porque sin salud no puedes hacer nada; y sin trabajo por la inseguridad, pues no puedes tener los recursos necesarios para llevar una calidad de vida. Ahí se las dejo…

SASCAB

A una semana de haber iniciado las campañas locales, para presidentes municipales y diputaciones locales, el panorama se aclara para algunos, sin embargo, otros ven su cruda realidad en cuanto a sus anhelos de reelegirse.

Aunque algunos auguran el famoso “carro completo” para la alianza de Morena-PVEM-PT, otros más avezados dicen que no es así, porque los municipios y distritos que están en riesgo son más de dos. Por ejemplo, en José María Morelos, no la tiene fácil el candidato de Morena a reelegirse en el cargo, Erik Borges Yam, porque frente al él hay al menos dos toros que andan con todo para tratar de ganar votos y quedarse con el triunfo de la Presidencia Municipal; hablo de Luis Carrillo Góngora, quien está apoyado por la cúpula del Partido Verde, y del conocido “Xiximac” (Francisco Puc Cen), quien con la bandera de Movimiento Ciudadano (MC) trata de capitalizar el descontento que hay en la zona maya por la dudosa administración de Borges Yam.

Donde limaron asperezas que les provocó la selección de la candidatura, fue en Lázaro Cárdenas, pues los empresarios navieros Josué Nivardo Mena Villanueva, sumó a su equipo de campaña a Ismael Moguel Canto, conocido como “Mayito”; todo por el “bien de los lazarocardenses y el desarrollo del municipio”.

Ayer tuvieron su evento en Holbox, la tierra que los vio nacer, y quizá estos dos empresarios navieros, son un referente del liderazgo político que tienen en la zona; nada que hacer tienen los otros candidatos(as) ante una dupla que ha sido triunfadora de manera individual; ahora imagínese usted qué no harán como equipo. Al tiempo…

Previous Post

ZONA MAYA: Balean a un hombre dentro de su propio domicilio

Next Post

Inflación acelerá a 4.63% en la primera quincena de abril

Mas Articulos

| LA ÚLTIMA PALABRA | Y hasta dos veces: Andrés Quintana Roo en la lista de “desaparecidos” en QR
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | Y hasta dos veces: Andrés Quintana Roo en la lista de “desaparecidos” en QR

| CAMINOS DEL MAYAB | ¿Principios?¿Valores?: ¿Sacará Morena a los mejores?
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | ¿Principios?¿Valores?: ¿Sacará Morena a los mejores?

La iglesia maya que vino de la Guerra de Castas: el culto a la Cruz Parlante
Opinión

La iglesia maya que vino de la Guerra de Castas: el culto a la Cruz Parlante

| LA ÚLTIMA PALABRA | Paro nacional magisterial el 15 de mayo
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | Paro nacional magisterial el 15 de mayo

observatorio
Opinión

Delitos desde el poder no deben resolverse en una conciliación

| VISIÓN INTERCULTURAL | Nuevos espacios ciudadanos, necesarios e indispensables para el desarrollo y gobernanza
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Nuevos espacios ciudadanos, necesarios e indispensables para el desarrollo y gobernanza

| CAMINOS DEL MAYAB | Aún persiste rezago legislativo en Quintana Roo
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Aún persiste rezago legislativo en Quintana Roo

Next Post

Inflación acelerá a 4.63% en la primera quincena de abril

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal