Aumento de ingresos tributarios en julio: la balanza fiscal entre éxitos y desafíos del SAT

El SAT reporta un aumento del 7.2% en los ingresos tributarios hasta julio, superando metas y acercando la reducción del déficit. El IEPS es el desafío.
Aumento de ingresos tributarios en julio: la balanza fiscal entre éxitos y desafíos del SAT

En un momento crucial para las finanzas públicas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha reportado un notable incremento en la recaudación. Estos *ingresos tributarios* no solo superan las proyecciones iniciales, sino que también representan un avance significativo hacia la anhelada reducción del déficit público.

La fortaleza recaudatoria del SAT: Un avance clave para la estabilidad fiscal

Según el comunicado oficial del organismo, hasta el mes de julio los ingresos tributarios registraron un aumento del 7.2 por ciento en comparación con el año anterior. Este impulso ha permitido que la recaudación preliminar cubra el 102.7 por ciento del programa planteado a inicios de 2025, sumando un total de 3 billones 278 mil 808 millones de pesos. Tal cifra posiciona al país en una senda prometedora para cumplir las metas fiscales.

Impuesto sobre la renta (ISR) e impuesto al valor agregado (IVA): motores de la recaudación

El detalle de los ingresos revela que el Impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) son los pilares de este crecimiento.

  • ISR: De enero a julio, la recaudación por ISR alcanzó 1 billón 820 mil 409 millones de pesos. Esto representa un incremento real del 7 por ciento, equivalente a 183 mil 605 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2024. Su cumplimiento se ubica en un sólido 102.7 por ciento respecto a lo programado.
  • IVA: Por su parte, los recursos obtenidos por el IVA ascendieron a 911 mil 352 millones de pesos. Este monto significa un aumento de 101 mil 115 millones de pesos y un crecimiento real del 8.3 por ciento en comparación con los mismos meses del año anterior. La recaudación del IVA muestra un cumplimiento del 106.2 por ciento sobre las metas previstas.

En ambos conceptos, el desempeño supera las expectativas de recaudación establecidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, demostrando una eficacia en la gestión tributaria.

El desafío persistente del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS)

A pesar del panorama general favorable, existe una excepción notable: la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Aunque este impuesto alcanzó 379 mil 84 millones de pesos, sumando 12 mil 102 millones más que en el mismo periodo de 2024, arrastra un rezago significativo. El IEPS, vinculado al subsidio para evitar el encarecimiento de las gasolinas, cumple apenas con el 91.7 por ciento de lo previsto en el calendario hacendario, presentando un déficit de 34 mil 207.6 millones de pesos respecto a lo planteado. Este desequilibrio en la recaudación del IEPS plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de los subsidios y su impacto en las arcas públicas.

Este reporte del SAT no solo subraya el éxito en la recaudación general y el avance hacia la reducción del déficit, sino que también señala un punto crítico en el IEPS. ¿Cómo abordará el gobierno el persistente rezago en este rubro clave, especialmente considerando su vínculo con el subsidio a los combustibles y la presión sobre las finanzas nacionales?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento