
Agencias
Playa del Carmen.- Los reportes sobre la presencia de “boyeros” (personas que entran al mar con arpones y depredan las especies en veda), se ha incrementado de manera considerable en Playa del Carmen, reveló Mario Javier Martín Castillo, representante de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) en el municipio.
En breve entrevista, Martín Castillo señaló que una vez que atienden estos reportes y detectan que se trata de producto en veda, el caso es turnado directamente a la Fiscalía General de la República (FGR), quien asume la investigación y persecución penal de este delito para aplicar las sanciones que pueden ser económicas o, incluso, la cárcel.
“Hemos tenido muchos reportes y quejas, sobre todo de lo que nosotros conocemos como boyeros, es gente que sale a la playa a pescar con sus arpones, la verdad son muy depredadores, ahorita se esta trabajando conjuntamente con los oficiales de pesca para detectar estos casos”, agregó.
Señaló que, a partir del inicio de captura de la langosta en 1 de julio, todas las especies quedaron libres de veda para la zona de Quintana Roo.
“Ya se abrió la veda de la langosta. En julio ya todo está liberado en el estado. Ahorita tenemos la ventaja de pescar todas las especies que hay en la zona”, añadió.
Por último, subrayó que la pesca furtiva genera competencia desleal y pérdidas económicas para los pescadores locales; además, dañar la biodiversidad marina, poniendo en riesgo la sostenibilidad de los recursos pesqueros.
SIM