Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- Las empresas papeleras de la ciudad de Chetumal reportaron un incremento de precios de hasta el 40 por ciento en la mayoría de los útiles escolares, lo que genera un gasto extraordinario para miles de padres de familia.
Georgina Estrella, propietaria de una papelería en la ciudad de Chetumal explicó que el gasto promedio para alumnos del sistema de educación pública va entre los 800 a los 2 mil pesos.
Desde hace dos semanas se comenzó a notar un repunte en las ventas de las papelerías y se espera tener una buena derrama económica, en comparación a los dos ciclos escolares anteriores.
Te puede interesar: Exregidor denuncia sobreprecio millonario en obra de secundaria en Chetumal (VIDEO)
Los padres de familia han optado por adquirir la lista en partes comprando lo más esencial mientras buscan reciclar otros materiales que pueden servir del año pasado.
Como ejemplo, para surtir una lista de quinto grado de primaria basada en los precios de la mayoría de las papelerías costará cerca de 1 mil 219 pesos en los siguientes materiales.
Lista de útiles de quinto grado
– 3 Libretas de raya – 26 pesos / $78
– 4 Libretas de cuadros – 26 pesos / $104
– 1 Diccionario escolar – 74 pesos
– 2 Lápiz de madera – 6 pesos / $12
– 1 Juego de geometría 140 pesos
– 1 Pegamento en barra 63 pesos
– 1 Tijeras 40 pesos
– 1 Borrador 8 pesos
– 1 Sacapuntas 18 pesos
– 3 Plumones para pizarrón 128 pesos
– 1 Paquete de 500 hojas blancas 130 pesos
– 1 Paquete de 100 hojas de color 80 pesos
– 3 Foamy 10 pesos / $30
– 1 Grapas 40 pesos
– 1 Litro de multiusos 31 pesos
– 1 Aerosol desinfectante 95 pesos
– 1 Toallitas húmedas 55 pesos
– 1 Magitel 35 pesos
– 1 Gel antibacterial 46 pesos
Total: 1, 219.00
Hay que señalar que el Gobierno de Quintana Roo emitió un total de 5 millones de pesos en vales para la compra de útiles escolares Chetumal, lo que dará un respiro económico a las empresas de este giro.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Chetumal, Amir Padilla Espadas, comentó que tras la firma de los convenios correspondientes con el gobierno del Estado, los vales se podrán canjear a partir de la siguiente semana, cuando empiece la dispersión de los mismos, con vigencia al 30 de noviembre próximo.
Detalló que son unas 120 empresas de papelería que participan en toda la entidad, además que los burócratas estatales también tendrán posibilidad de adquirir útiles, mochilas y material escolar a bajo costo, en la tradicional Expo Regreso a Clases, que para esta ocasión tendrá lugar el 23 de agosto, en el Centro Social Bellavista.