Por Leslie Gordillo
CANCÚN. – La celebración del Grito de Independencia este año será más caro para los mexicanos, confirmó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
Una reunión en casa para 10 personas alcanzará un gasto promedio de 7 mil pesos, es decir, 17% más que en 2024, cuando la cifra rondaba los 6 mil.
“Si los consumidores no tienen capacidad adquisitiva, el pequeño comercio no vende. No es el momento de aumentar impuestos… La ventaja de festejar en casa es que suele hacerse en modalidad de ‘traje’, donde cada familia aporta algo”, enfatizó.
Te puede interesar: ALERTA INVESTIGADORA: Aumentan enfermedades por inundaciones recurrentes
El cálculo contempla platillos típicos como pozole (2 mil pesos), tinga de pollo (1,250), tostadas de pata (1,100) y pambazos (1,350), además de bebidas que oscilan entre 2,800 y 3 mil pesos. A ello se suma la decoración con banderitas y papel picado, que incrementa el presupuesto en unos 600 pesos.
Un atuendo tradicional, acotó, tiene también su impacto, un outfit típico ronda los 1,200 pesos, y contratar un mariachi con seis canciones cuesta alrededor de 3,600 pesos, con un alza de 20%.
La organización aprovechó el contexto para advertir sobre los riesgos de un posible aumento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), incluido en el Paquete Económico 2026; una medida que encarecería aún más los productos de consumo popular y golpearía directamente a la economía familiar y al pequeño comercio.