Agencias
PLAYA DEL CARMEN.- Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, la matrícula en Playa del Carmen podría registrar un incremento estimado de entre 5 y 7 por ciento respecto al año anterior, lo que equivale a más de 71 mil 200 estudiantes desde preescolar hasta nivel universitario, informó Manuel Jesús Lizama Guerrero, director de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas del Municipio.
El funcionario local explicó que este crecimiento responde al constante arribo de familias al Municipio, debido al desarrollo por el que Playa del Carmen atraviesa, lo que genera una mayor demanda de espacios educativos y de servicios.
“Es muy difícil calcular con exactitud, porque la población llega prácticamente día a día, pero cada año hemos tenido un aumento promedio de entre cinco y siete por ciento en la matrícula escolar”, detalló.
De acuerdo con Lizama Guerrero, las instituciones educativas iniciaron clases de manera escalonada: las universidades y preparatorias retomaron actividades desde la semana pasada, mientras que los alumnos de educación básica se incorporarán este lunes 1 de septiembre.
El funcionario aseguró que el inicio del ciclo transcurre con entusiasmo, aunque reconoció que algunos planteles solicitaron apoyo en temas de limpieza, reparaciones menores y retiro de cacharros.
Señaló que la Secretaría de Educación (SEQ) en coordinación con dependencias municipales atiende estas necesidades, así como el tema de robo en escuelas, que en esta ocasión no se reportó un solo caso.
“Todo marcha (bien), afortunadamente con mucho entusiasmo con el nuevo curso escolar, atendiendo solicitudes de algunos planteles por cuestiones a limpieza, por cuestiones algún desperfecto en alguna luminaria, algo de cacharros que pudieran tener y nos hemos venido apoyando con las diferentes secretarías”, agregó.
En cuanto a infraestructura, el Director recordó que en la colonia “El Edén” se construyeron recientemente tres nuevos planteles: una Secundaria, una Primaria y un Preescolar, aunque en el arranque del ciclo algunos grupos deberán ocupar instalaciones de escuelas que cuentan con turnos vespertinos disponibles.
Finalmente, Lizama Guerrero informó que, salvo un caso aislado relacionado con un transformador eléctrico, no se han registrado incidentes graves en las escuelas durante el receso vacacional.
Con ello, dijo, Playa del Carmen se preparó para el regreso a clases en busca de atender a la comunidad estudiantil.
SIM










