Aumenta la presión sobre Trump por los archivos del caso Epstein

Los demócratas intensifican la presión sobre Donald Trump para que revele los archivos del caso Jeffrey Epstein, un tema que fractura al gobierno y a los republicanos.
Aumenta la presión sobre Trump por los archivos del caso Epstein

En un nuevo capítulo de la controversia que envuelve a la Casa Blanca, los demócratas intensifican su ofensiva para forzar al presidente Donald Trump a publicar los archivos completos de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein. Este caso, que ha puesto en aprietos al gobierno, domina la agenda política en Washington, D.C., tras la llegada del mandatario al Jardín Sur de la Casa Blanca el 29 de julio de 2025.

La ofensiva demócrata y el reclamo de transparencia

La presión sobre el presidente estadunidense, Donald Trump, se ha mantenido constante por parte de los demócratas, quienes buscan la publicación de los documentos relacionados con Jeffrey Epstein. Este financiero, hallado muerto en la cárcel mientras esperaba juicio por tráfico sexual, es el centro de una exigencia de transparencia que no solo proviene de la oposición, sino también de una parte del sector conservador.

La Casa Blanca enfrenta un creciente escrutinio. Los demócratas en el Congreso, aunque con limitado apoyo republicano, buscan forzar una votación en el pleno para que la información se haga pública.

Trump y la brecha republicana: Acusaciones de encubrimiento

Donald Trump declaró el martes que se había distanciado de Epstein hace décadas, alegando que el financiero le había «robado» empleados del spa de su resort de Mar-a-Lago. Esta declaración surge en un contexto donde el Departamento de Justicia, a principios de julio, afirmó que Epstein se suicidó y que no existía una «lista de clientes», lo que enfureció a parte de los partidarios del presidente.

Sectores del movimiento MAGA (acrónimo de «Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande») acusan directamente al gobierno de intentar encubrir a las élites. Esta acusación se fundamenta en la negativa a revelar los detalles del caso, lo que ha abierto una brecha significativa entre los republicanos. Mientras Trump ha solicitado a sus seguidores que pasen página, la controversia persiste.

Estrategias legislativas para forzar la revelación

Los demócratas han implementado varias tácticas para exigir la información. El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, junto a los demócratas del comité de seguridad nacional y asuntos gubernamentales, escribieron al Departamento de Justicia solicitando el material. Para ello, invocaron la «regla de cinco».

La inusual «regla de cinco»

La «regla de cinco», introducida hace un siglo y rara vez utilizada, requiere que los departamentos gubernamentales proporcionen información relevante si cinco miembros del principal panel de supervisión del Senado lo solicitan. Si bien no está claro si esta medida podría hacerse cumplir en los tribunales, su invocación sirve para mantener la presión sobre un tema que ha puesto en aprietos al presidente Trump. La brecha entre los republicanos se ha profundizado, y la situación ha motivado incluso el cierre anticipado de la Cámara de Representantes.

Citación y Ghislaine Maxwell

La semana pasada, los demócratas del comité de supervisión de la Cámara, con el respaldo de algunos conservadores, aprobaron una citación para que el Departamento de Justicia entregue los documentos. Además, los congresistas han expresado su deseo de interrogar a Ghislaine Maxwell, cómplice de Epstein, quien actualmente cumple una condena de 20 años de prisión. El abogado de Maxwell ha manifestado que ella estaría dispuesta a testificar si se le concede inmunidad. Sin embargo, un portavoz del comité de supervisión ha declarado que, aunque responderán pronto al abogado de Maxwell, no considerarán otorgar inmunidad por su testimonio.

La persistencia del caso Epstein continúa generando turbulencias en la política nacional, evidenciando las tensiones internas y la búsqueda incansable de transparencia en los círculos del poder. La incógnita sobre la publicación de estos archivos mantiene al «círculo rojo» en vilo y desafía la narrativa oficial.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento