• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Aumenta inflación anual hasta 6.05%; la cifra más alta desde 2017

22 abril, 2021
in Economía, Nacional
0
os productos que más aumentaron de precio y que tuvieron una mayor incidencia en la inflación durante la primera quincena de abril fueron el gas doméstico LP; gasolina de alto octanaje y bajo octanaje; melón y limón (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en la primera quincena de abril una variación de 6.05 por ciento anual, afectado por un incremento acelerado en los precios de los energéticos, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta cifra es la más alta desde la segunda quincena de diciembre del 2017, cuando se ubicó en 6.85 por ciento.

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, desaceleró y se ubicó en 4.13 por ciento a tasa anual, después de que en la segunda quincena de febrero se ubicó en 4.15 por ciento.

En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 2.47 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 5.66 por ciento.

En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como lo son los productos agrícolas o los combustibles, se ubicó en 12.21 por ciento a tasa anual, la mayor desde la segunda quincena de diciembre del 2017, cuando llegó a los 13.04 por ciento.

De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 3.63 por ciento, mientras que la de los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicó en 19.43 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

En cuanto al índice de precios de la canasta de consumo mínimo, registró una disminución quincenal de 0.04 por ciento y un aumento de 7.51 por ciento anual.

Precios de gas LP y gasolina de alto y bajo octanaje se aceleran

Los productos que más aumentaron de precio y que tuvieron una mayor incidencia en la inflación durante la primera quincena de abril fueron el gas doméstico LP (37.13 por ciento); gasolina de alto octanaje y bajo octanaje (34.85 y 33.51 por ciento, respectivamente); melón (23.65 por ciento) y limón (17.07 por ciento).

Por otra parte, los productos que presentaron disminución en sus costos fueron la electricidad (12.03 por ciento); papa y otros tubérculos (8.88 por ciento); servicios turísticos en paquete (7.20 por ciento) y el chayote (5.32 por ciento).

Por entidad federativa, las que tuvieron mayor incremento en los precios fueron Tlaxcala (0.78 por ciento); Morelos (0.64 por ciento); Guerrero (0.62 por ciento) y Puebla (0.55 por ciento).

Con información de El Financiero

Previous Post

Semar vigila sargazo cercano a costas de QR

Next Post

Promueven el ecoturismo para conmemorar el Día Mundial de la Tierra

Mas Articulos

Escalada de violencia: Asesinan a agente en Tula; tercer ataque a policías en Hidalgo
Nacional

Escalada de violencia: Asesinan a agente en Tula; tercer ataque a policías en Hidalgo

Doble homicidio en Tapachula: la creciente violencia fronteriza bajo la lupa
Nacional

Doble homicidio en Tapachula: la creciente violencia fronteriza bajo la lupa

Niños migrantes: el 'salvavidas' inesperado para una escuela en Vallejo
Nacional

Niños migrantes: el ‘salvavidas’ inesperado para una escuela en Vallejo

Acapulco renace: Sheinbaum anuncia 7 mil millones para la recuperación post-Otis
Nacional

Acapulco renace: Sheinbaum anuncia 7 mil millones para la recuperación post-Otis

Impacto y Diálogo Urgente: Sanciones de EU Sacuden la Aviación en México
Economía

Impacto y Diálogo Urgente: Sanciones de EU Sacuden la Aviación en México

Segunda marcha contra la gentrificación termina con enfrentamientos en CDMX
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación termina con enfrentamientos en CDMX

El EZLN condena devastación ambiental y el consumismo: un llamado global
Nacional

El EZLN condena devastación ambiental y el consumismo: un llamado global

Next Post

Promueven el ecoturismo para conmemorar el Día Mundial de la Tierra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal