
Agencias
PLAYA DEL CARMEN.- En el país existe un retraso significativo en la agenda legislativa para lograr una homologación nacional en la protección de periodistas, reconoció Lili Inés Mis Martínez, diputada local por Playa del Carmen, integrante de la Comisión de Derechos Humanos.
Entrevistada en esta ciudad, la legisladora de Morena señaló que, lamentablemente, este tema se ha dejado por muchos tiempo en el olvido, por lo que ahora será imposible que en el estado se logre atenderlo en tres años.
“En tres años no lo vamos a resolver, porque tenemos seis años atrasados, más otro seis años del neoliberalismo del amigo Peña, son más de 12 años de atraso, más lo que llevamos”, señaló.
Te puede interesar: Vinculan a proceso a periodista por presunta incitación al odio contra Layda Sansores
La diputada propuso un análisis profundo sobre la ley, para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, a fin lograr una homologación nacional y a su vez con las leyes internacionales.
Comentó que, en general, hay un atraso nacional y un estancamiento en el tema de derechos humanos, debido a que en cada cambio de legislatura se deja de dar seguimiento al trabajo ya realizado.
“En tres años no vas a resolver un retraso legal en el marco jurídico, educativo, de derechos humanos y de salud, es muy complejo pero lo queremos resolver”, finalizó.
SIM