ATRACO EN EL LOUVRE: Roban joyas napoleónicas en un audaz golpe de siete minutos

Redacción/CARIBE PENINSULAR

PARÍS.– Un grupo de ladrones perpetró la mañana del domingo un robo espectacular en el Museo del Louvre, tras ingresar con una plataforma elevadora, forzar una ventana y sustraer joyas de valor incalculable mientras el recinto ya recibía a sus primeros visitantes.

El ministro del Interior, Laurent Nuñez, confirmó que los delincuentes irrumpieron alrededor de las 09:30 horas y escaparon en vehículos de dos ruedas, tras romper vitrinas en la Galería de Apolo, donde se exhiben las joyas de la Corona francesa bajo un techo pintado por el artista de la corte de Luis XIV.

El Louvre, el museo más visitado del mundo, cerró el resto del día, mientras la policía sellaba las puertas, evacuaba a los turistas y realizaba peritajes para determinar con precisión las piezas robadas, consideradas de un valor histórico inestimable.

“Fue un robo importante, claramente ejecutado por un equipo que había hecho reconocimiento previo”, declaró Nuñez en entrevista con France Inter, detallando que los intrusos usaron una cortadora de disco para fracturar los cristales y que todo el atraco duró apenas siete minutos.

La corona rota de Eugenia

De acuerdo con el diario Le Parisien, los ladrones accedieron por la fachada que da al río Sena, donde actualmente se realizan obras, y emplearon una canasta de elevación para alcanzar directamente la Galería de Apolo.
En el golpe sustrajeron nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón y la emperatriz Eugenia, aunque una de ellas —presuntamente la corona de la emperatriz— fue hallada rota fuera del museo poco después.

Seguridad en entredicho

El robo puso nuevamente bajo la lupa las medidas de seguridad del Louvre y la crisis de personal que enfrenta. En junio, una huelga del personal obligó a retrasar la apertura del museo en protesta por el hacinamiento y la falta de empleados, un problema que los sindicatos advierten puede comprometer la vigilancia.
Aunque la Mona Lisa permanece protegida por un cristal antibalas y sistemas de alta tecnología, las recientes deficiencias de personal han alimentado críticas internas sobre la vulnerabilidad del museo.

Contexto y antecedentes

El presidente Emmanuel Macron anunció en enero el plan “Nuevo Renacimiento del Louvre”, una inversión de 700 millones de euros para modernizar la infraestructura y dedicar una galería exclusiva a la Mona Lisa para 2031. Sin embargo, los trabajadores aseguran que las mejoras no han llegado al piso de operaciones.

El asalto de este domingo recuerda otros robos célebres en Europa: el de la Bóveda Verde de Dresde en 2019, cuando se llevaron joyas reales valuadas en cientos de millones de euros; el del Museo Bode de Berlín en 2017, donde desapareció una moneda de oro de 100 kilos; y el del Museo de Arte Moderno de París en 2010, en el que un ladrón solitario robó cinco pinturas, incluido un Picasso.

No es el primer golpe en la historia del Louvre: en 1911, la Mona Lisa fue robada por Vincenzo Peruggia, un exempleado que se escondió dentro del museo y huyó con la pintura bajo el abrigo. Fue recuperada dos años después en Florencia, episodio que la convirtió en la obra más famosa del planeta.

El Louvre alberga más de 33 mil piezas que abarcan desde Mesopotamia y Egipto hasta el arte clásico y europeo, y recibe hasta 30 mil visitantes diarios.

Con información de El Financiero

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento