
Aliados del mandatario, Donald Trump, escalan sus ataques contra la Presidenta Claudia Sheinbaum, acusándola de «alentar» protestas. La secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem, y el comentarista Charlie Kirk emitieron fuertes declaraciones, elevando la tensión verbal contra la gobernante mexicana.
Acusaciones directas desde la Casa Blanca
La secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem, declaró que «condenó» a la Presidenta Claudia Sheinbaum. Noem, al lado de Trump en la Casa Blanca, acusó a Sheinbaum de «alentar mas protestas en Los Ángeles».
“Claudia Sheinbaum salió para alentar mas protestas en Los Ángeles y la condeno por eso… No debería de estar alentando las protestas violentas que están ocurriendo”, afirmó Noem, advirtiendo de «mayores medidas de represión contra ‘protestas violentas'» en Los Ángeles, Washington y otras ciudades.
Noem defendió la autoridad del presidente para usar la Guardia Nacional para proteger al personal federal, asegurando que puedan operar «sin temor de ser heridos o muertos o ser no respetados». Su dependencia incluye agencias encargadas de «redadas y control migratorio».
El factor Charlie Kirk: retórica ultraconservadora
Estas declaraciones se producen un día después de que Charlie Kirk, identificado en el texto como influyente comentarista ultraconservador y trumpista, con 3.4 millones de seguidores en YouTube y voz prominente del canal derechista Turning Point, lanzó duras acusaciones.
Kirk declaró que Sheinbaum “es una amenaza a Estados Unidos más grande que Vladimir Putin”. Acusó que México “está declarando una insurrección contra nosotros, ondeando la bandera mexicana”.
Su retórica escaló al recomendar «posible ataques de misil contra cárteles» y describir a México como “un país conquistado”.
“Le advierto señorita Steinbaum (sic), estamos enojados, usted no tiene cartas. Ustedes son un país de Tercer Mundo despreciable… mejor que se callen y le digan a sus activistas de La Raza… que se callen, o sino no le gustara lo que sucederá en respuesta”, agregó Kirk.
Símbolos y furia trumpista
Aliados de Trump y simpatizantes de la «represión» han manifestado «ira» ante las banderas mexicanas presentes en las «manifestaciones y marchas de repudio a las redadas antimigrantes en Los Ángeles». Según el texto, muchos repiten que si están tan orgullosos de ser mexicanos, deberían «regresarse a ese país».
Hasta «hoy», el presidente Trump «no se ha atrevido a atacar personalmente a la mandataria mexicana», a diferencia de lo que ha hecho con «líderes canadienses y europeos». Sin embargo, el texto señala que «hoy no corrigió a su secretaria de Seguridad Interna».
La escalada verbal por parte de aliados influyentes del mandatario, Donald Trump, contra la Presidenta Claudia Sheinbaum, expone la intensidad de la retórica política en EE.UU. y su proyección hacia México. Las acusaciones de Noem y Kirk, ligadas a temas migratorios y de protestas, reflejan una estrategia de endurecimiento que Trump, según el texto, no ha desautorizado directamente en este caso.