Ataque a Javier Milei en campaña: El incidente de Lomas de Zamora y sus claves políticas

Javier Milei fue evacuado en Lomas de Zamora tras un ataque a pedradas en campaña. Conoce los detalles del incidente y las acusaciones contra Karina Milei.
Ataque a Javier Milei en campaña: El incidente de Lomas de Zamora y sus claves políticas

Javier Milei, presidente de Argentina, fue evacuado en Lomas de Zamora tras un ataque a pedradas durante un acto de campaña este miércoles. El incidente lo dejó ileso, pero expuso la creciente polarización y ocurrió en un momento sensible, marcado por acusaciones contra su hermana.

Confrontación en Lomas de Zamora

El presidente argentino Javier Milei fue evacuado el 27 de agosto de 2025 de un acto de campaña en la provincia de Buenos Aires tras ser atacado a pedradas. El incidente se produjo en medio de un enfrentamiento entre sus partidarios y militantes opositores que se manifestaban en contra de sus políticas de ajuste. La policía protegió al presidente y a su hermana, la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, de los objetos arrojados.

El mandatario y sus acompañantes, incluyendo a Karina Milei y candidatos del partido gobernante La Libertad Avanza, circulaban por las calles de Lomas de Zamora a bordo de la parte trasera descubierta de una camioneta, rodeados por partidarios. En ese momento, se toparon con una manifestación de militantes del kirchnerismo —la corriente de centroizquierda del peronismo— y de partidos de izquierda, quienes sostenían carteles en los que se leía “Fuera Milei” y otras consignas. En medio de empujones entre ambas facciones y piedras que cayeron sobre la comitiva oficial, la custodia presidencial bajó abruptamente a Milei y a sus allegados de la camioneta y los evacuó en vehículos oficiales.

Un contexto político cargado

Este episodio se enmarca en la campaña para la elección de legisladores provinciales que se celebró el pasado 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. El municipio de Lomas de Zamora es, además, un histórico bastión del peronismo opositor, lo que añade una capa de significado al enfrentamiento.

El ataque a Milei ocurre en un momento especialmente sensible para el gobierno. Recientemente, trascendieron audios de un ex funcionario en los que se aludía al pago de sobornos a la secretaria general de la presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei. Estos pagos habrían sido un paso previo necesario para autorizar la adquisición de medicinas destinadas a personas con discapacidad, lo que ha generado un fuerte debate público y escrutinio sobre la transparencia gubernamental.

Reacciones oficiales y culpables señalados

Manuel Adorni, portavoz presidencial, confirmó que el presidente Milei no resultó herido. A través de la red social X, Adorni responsabilizó por los incidentes a “militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro y un modelo de violencia que sólo quieren los cavernícolas del pasado”. Esta declaración subraya la polarización y la atribución de responsabilidades en el ámbito político argentino.

Los hechos en Lomas de Zamora no solo evidencian la creciente tensión social ante las políticas de ajuste, sino que también ponen de manifiesto la complejidad del escenario político argentino, donde la confrontación se entrelaza con denuncias de corrupción y una lucha por el poder legislativo provincial. ¿Es este incidente un preludio de mayores fricciones en el futuro cercano del país?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento