
La temporada 2025 de Fórmula 1 expone la cruda realidad de Aston Martin. Inmersos en una transición estratégica, el equipo de Silverstone sacrifica el presente ante la monumental apuesta por 2026, un futuro marcado por Honda y la llegada de Adrian Newey. Esta «doble carga» mina el rendimiento actual.
El estado del equipo, reflejado en los fríos números del campeonato tras las doce primeras carreras, es precario. La octava posición en el Campeonato de Constructores, empatados a puntos con el Visa Cash App Racing Bulls F1 Team, subraya una batalla encarnizada en la zona media. Esta clasificación representa una regresión significativa respecto a 2024 (quintos con 94 puntos) y 2023 (terceros con 280 puntos). La octava plaza es el precio tangible de una estrategia a largo plazo que prioriza 2026, un momento de inversión masiva en infraestructura y personal clave como Adrian Newey.
El Estado de la Cuestión: Clasificaciones del Campeonato 2025
Campeonato de Constructores: Un Apoyo Precario en la Zona Media
El equipo Aston Martin Aramco F1 Team ocupa la octava posición con 36 puntos tras la duodécima prueba en Silverstone. La situación es de batalla encarnizada. Están empatados con el Visa Cash App Racing Bulls F1 Team. La ventaja sobre Haas (29 puntos) es de solo 7 puntos y sobre Alpine (19 puntos) de 17. Esta posición representa una regresión desde el quinto puesto en 2024 y el tercer puesto en 2023. El declive cuantifica las dificultades de desarrollo. La octava posición es el precio del presente por la ambición de competir por victorias en el futuro, resultado de la estrategia a largo plazo.
Tabla 1: Clasificación del Campeonato de Constructores de F1 2025 (Tras la Ronda 12)
Posición | Equipo | Puntos | Diferencia con el líder |
1 | McLaren | 460 | |
2 | Ferrari | 222 | -238 |
3 | Mercedes | 210 | -250 |
4 | Red Bull Racing | 172 | -288 |
5 | Williams | 59 | -401 |
6 | Kick Sauber | 41 | -419 |
7 | Racing Bulls | 36 | -424 |
8 | Aston Martin | 36 | -424 |
9 | Haas | 29 | -431 |
10 | Alpine | 19 | -441 |
Campeonato de Pilotos: Una Historia de Cifras Engañosas
En el campeonato de pilotos, Lance Stroll es 12º con 20 puntos y Fernando Alonso 14º con 16. Una lectura superficial sugiere que Stroll lidera la batalla interna. Sin embargo, esta cifra es profundamente engañosa.
La ventaja de Stroll no refleja ritmo superior, sino los problemas de fiabilidad de Fernando Alonso. El piloto español suma tres abandonos (DNF) en doce carreras; Stroll ninguno. Al menos uno de los abandonos de Alonso fue en posición de puntos (Mónaco, fallo unidad de potencia mientras era sexto). De haber acabado, habría sumado al menos 8 puntos, superando a Stroll. Un problema de frenos en China también mermó su casillero.
La tabla de pilotos distorsiona la realidad. Refleja más la falta de fiabilidad del AMR25 que el rendimiento relativo de los pilotos. Un análisis profundo indica que Alonso ha extraído mayor potencial cuando el coche ha funcionado.
Tabla 2: Clasificación del Campeonato de Pilotos de F1 2025 (Tras la Ronda 12)
Posición | Piloto | Equipo | Puntos | Diferencia con el líder |
1 | Oscar Piastri | McLaren | 234 | |
2 | Lando Norris | McLaren | 226 | -8 |
3 | Max Verstappen | Red Bull Racing | 165 | -69 |
4 | George Russell | Mercedes | 147 | -87 |
5 | Charles Leclerc | Ferrari | 119 | -115 |
6 | Lewis Hamilton | Ferrari | 103 | -131 |
7 | Andrea Kimi Antonelli | Mercedes | 63 | -171 |
8 | Alexander Albon | Williams | 46 | -188 |
9 | Nico Hulkenberg | Kick Sauber | 37 | -197 |
10 | Esteban Ocon | Haas | 23 | -211 |
11 | Isack Hadjar | Racing Bulls | 21 | -213 |
12 | Lance Stroll | Aston Martin | 20 | -214 |
13 | Pierre Gasly | Alpine | 19 | -215 |
14 | Fernando Alonso | Aston Martin | 16 | -218 |
15 | Carlos Sainz Jnr | Williams | 13 | -221 |
El AMR25: Disección Técnica de un Monoplaza Deficiente
Los resultados discretos de Aston Martin en 2025 se explican por las limitaciones del AMR25. El coche es producto de compromisos estratégicos y fallos de desarrollo.
La «Doble Carga»: Sacrificando 2025 por 2026
El problema conceptual es la gestión de la «doble carga». Aston Martin desarrolla el AMR25 y se prepara para 2026. Esto implica adaptar la normativa aerodinámica y desarrollar una caja de cambios interna para el motor Honda. Esta elección estratégica, lógica para el éxito a largo plazo, priva al proyecto 2025 del enfoque singular de sus rivales. El techo presupuestario impide destinar recursos ilimitados a ambos frentes.
Surge una paradoja con Adrian Newey. Su fichaje, para 2025, es clave para 2026. Su «gardening leave» le impide influir en el AMR25. El mayor activo técnico no está disponible para el problema inmediato. Su llegada podría reforzar la disposición a dar 2025 por perdida, generando una mentalidad de «esperar a Newey». El foco se desplaza de arreglar ahora a preparar el futuro.
Un Coche Carente de Ritmo y Progreso
El AMR25 es el coche que menos ha mejorado respecto a su predecesor (AMR24). La ganancia media es de apenas dos décimas y media por vuelta. Es una «evolución» del deficiente AMR24, arrastrando problemas conceptuales.
Los fallos técnicos son evidentes:
- Ineficiencia Aerodinámica: Falta carga aerodinámica, notable en curvas lentas. Obliga a usar alerones de alta carga comprometiendo la velocidad punta.
- Equilibrio y Maniobrabilidad: El coche es sensible y difícil. Alonso señala falta de estabilidad. Stroll se queja de que «devora los neumáticos» y el equilibrio «se nos escapa».
- Rebote o «Porpoising»: Siguen luchando contra él. Limita la altura óptima al suelo, crítica para el efecto suelo.
Estos problemas se agravan por una filosofía de desarrollo ineficaz en 2024. El AMR25 hereda esta tendencia, consolidándose en la parte baja de la zona media.
Una Historia de Dos Pilotos: La Dinámica Alonso-Stroll en 2025
El rendimiento de un equipo también lo definen sus pilotos. Aston Martin presenta un contraste entre Fernando Alonso y Lance Stroll.
Fernando Alonso: Experiencia en Medio de la Adversidad
Pese a las limitaciones del coche y los problemas de fiabilidad, Fernando Alonso muestra rendimiento personal excepcional. Ha clasificado bien (séptimo en Mónaco, sexto en Canadá, quinto en Imola). Cuando el coche funciona, suma puntos. Él mismo valora que pilota «a un nivel alto».
Su mentalidad revela cambio de enfoque. Frustrado por abandonos, declara que no le importan los resultados de 2025 si lucha por victorias en 2026. Esta visión a largo plazo le permite absorber las dificultades, usando la temporada para recopilar información.
Tabla 3: Desglose de Resultados de Fernando Alonso en la Temporada 2025
Gran Premio | Pos. Parrilla | Pos. Carrera | Puntos | Observaciones |
Australia | 12 | DNF | 0 | Accidente |
China | 13 | DNF | 0 | Problema de frenos |
Japón | 12 | 11 | 0 | |
Bahréin | 13 | 15 | 0 | |
Arabia Saudí | 13 | 11 | 0 | |
Miami | 17 | 15 | 0 | |
Emilia-Romaña | 5 | 11 | 0 | |
Mónaco | 6 | DNF | 0 | Fallo unidad de potencia |
España | 10 | 9 | 2 | |
Canadá | 6 | 7 | 6 | |
Austria | 11 | 7 | 6 | |
Gran Bretaña | 9 | 9 | 2 |
Lance Stroll: Presión, Puntos y Pesimismo
Lance Stroll ha aportado más puntos. Destacan el sexto en Australia y el séptimo en Silverstone. Sin embargo, su temporada es inconsistente, especialmente en clasificación (récord de eliminaciones en Q1).
Dos factores complican su campaña: una lesión recurrente (mano/muñeca) le hizo retirarse del Gran Premio de España, generando dudas físicas. Su estado de ánimo es pesimista. Ha descrito el coche como «lento» y cree que los problemas «probablemente seguirán así» y «no va a mejorar». Este discurso contrasta con el optimismo de Alonso.
Ambos pilotos divergen psicológicamente. Alonso, bicampeón, ve 2025 como un peaje por la gloria en 2026. Stroll, bajo escrutinio, vive 2025 como otro año por debajo de las expectativas, aumentando la presión. Su estatus de «hijo del dueño» amplifica cada mal resultado. El deficiente rendimiento del coche tiene un impacto psicológico distinto: para Alonso, es un problema externo y temporal; para Stroll, se convierte en presión interna que afecta su moral y declaraciones.
Tabla 4: Desglose de Resultados de Lance Stroll en la Temporada 2025
Gran Premio | Pos. Parrilla | Pos. Carrera | Puntos | Observaciones |
Australia | 13 | 6 | 8 | |
China | 14 | 9 | 2 | |
Japón | 20 | 20 | 0 | |
Bahréin | 19 | 17 | 0 | |
Arabia Saudí | 16 | 16 | 0 | |
Miami | 18 | 16 | 4 | Sprint Points |
Emilia-Romaña | 8 | 15 | 0 | |
Mónaco | 19 | 15 | 0 | |
España | 14 | DNS | 0 | Retirado por lesión |
Canadá | 17 | 17 | 0 | |
Austria | 16 | 14 | 0 | |
Gran Bretaña | Q1 | 7 | 6 |
El Desafío de las Ardenas: Previa del Gran Premio de Bélgica (25-27 de julio)
La atención se centra en Spa-Francorchamps. El trazado belga amenaza con exponer las debilidades del AMR25 implacablemente.
El Reto de Spa-Francorchamps: Un Circuito de Extremos
Spa es un circuito de 7.004 km con demandas contrapuestas. Los Sectores 1 y 3 tienen largas rectas que premian baja resistencia aerodinámica y alta velocidad. El Sector 2 es de curvas medias/altas que exigen alta carga aerodinámica. El cambio de elevación (Eau Rouge-Raidillon) somete al suelo y suspensión a estrés extremo.
Las debilidades del AMR25 se alinean con las exigencias de Spa. Es ineficiente y carece de carga aerodinámica, previsiblemente lento en el Sector 2. Para compensar, podrían usar alerón de mayor carga, haciéndolo vulnerable en las rectas. El coche sufre rebote. La compresión de Eau Rouge y el asfalto bacheado podrían exacerbar el problema, obligando a usar altura elevada, comprometiendo rendimiento. En seco, el AMR25 está desajustado con los requisitos de Spa.
Precedentes Históricos y Forma de los Pilotos en Spa
El historial de los pilotos en Spa refleja la importancia del material.
- Fernando Alonso: 19 participaciones. Dos podios (segundo en 2005 y 2013), un tercero (2007), seis abandonos. Su conocimiento le permite rendir con distintos monoplazas.
- Lance Stroll: 8 participaciones. Noveno en 2023, su mejor resultado. Ha puntuado dos veces. Tiene reputación de ser fuerte en mojado y caos, escenarios frecuentes en las Ardenas.
Tabla 5: Resultados Históricos en el GP de Bélgica de Fernando Alonso y Lance Stroll
Año | Piloto | Equipo | Pos. Parrilla | Pos. Carrera |
2023 | F. Alonso | Aston Martin | 9 | 5 |
2023 | L. Stroll | Aston Martin | 10 | 9 |
2022 | F. Alonso | Alpine | 3 | 5 |
2021 | F. Alonso | Alpine | 12 | 11 |
2021 | L. Stroll | Aston Martin | 19 | 20 |
2020 | L. Stroll | Racing Point | 9 | 9 |
2018 | F. Alonso | McLaren | 14 | DNF |
2018 | L. Stroll | Williams | 16 | 13 |
2017 | F. Alonso | McLaren | 10 | DNF |
2017 | L. Stroll | Williams | 15 | 11 |
2013 | F. Alonso | Ferrari | 9 | 2 |
2007 | F. Alonso | McLaren | 3 | 3 |
2005 | F. Alonso | Renault | 4 | 2 |
Predicciones y el «Gran Ecualizador»
El pronóstico para Aston Martin en Bélgica, con formato Sprint, depende casi exclusivamente del clima.
Pronóstico en Seco: Fin de semana muy difícil. Lucharán por pasar la Q2. Sumar puntos en Sprint o carrera sería un logro significativo.
Pronóstico en Mojado: La mejor esperanza. La meteorología impredecible de las Ardenas es el «comodín». La lluvia neutraliza déficits aerodinámicos y pone énfasis en la habilidad. El rendimiento en seco pasa a segundo plano. La lluvia reduce importancia de eficiencia aerodinámica/velocidad punta y eleva el valor de sensibilidad, control y estrategia. Alonso, maestro en todas condiciones, y Stroll, fuerte en mojado (pole en Turquía 2020, actuación en Silverstone 2025 mojado), podrían sobresalir. Una carrera en mojado o mixto cambia la ecuación, transformándolos de equipo de la parte trasera a posible «matagigantes».
La historia de Aston Martin en Bélgica 2025 no trata sobre esa carrera. Es un microcosmos de su temporada: un periodo doloroso, necesario para soportar el presente, recopilar datos y mirar con esperanza y presión hacia el amanecer de 2026. ¿Podrá la lluvia de Spa ser el catalizador que altere esta narrativa de espera estratégica?