• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Así fue la primera misa del Papa León XIV tras su elección

9 mayo, 2025
in Internacional
0
primera misa del Papa León XIV
primera misa del Papa León XIV

Una homilía histórica desde la Capilla Sixtina

Horas después de ser elegido, el Papa León XIV ofició su primera misa en la Capilla Sixtina. Con un tono directo, crítico y pastoral, dejó claro que su pontificado estará marcado por un intento de reconectar con la fe perdida, denunciar los excesos de la modernidad y reivindicar el mensaje esencial de Jesucristo. En este inicio, no solo habló como jefe de Estado, sino como pastor de una iglesia fragmentada por la indiferencia y el escepticismo.

El regreso a las fuentes: una misa multilingüe, un mensaje universal

Robert Prevost, de Chicago al Trono de Pedro

El ahora Papa León XIV nació como Robert Prevost en Estados Unidos. Su elección como pontífice representa también un giro hacia lo universal: la misa fue oficiada en inglés e italiano, mientras que las lecturas fueron proclamadas en español. Este gesto simbólico no pasó desapercibido. Mostró una voluntad de integrar a las comunidades más allá de Europa, en particular a América Latina, una región clave para el catolicismo global.

Un mensaje en tiempos de escepticismo

En su homilía, el Papa criticó abiertamente la falta de fe en el mundo contemporáneo. Advirtió sobre la dependencia creciente de la tecnología, el dinero, el poder y el placer como fuentes de seguridad, y señaló que estos elementos han desplazado a Dios en la vida de millones.

“Hablamos de ambientes en los que no es fácil testimoniar y anunciar el evangelio y donde se ridiculiza a quien cree”, dijo, visiblemente conmovido.

Una crítica al ateísmo práctico dentro de la propia Iglesia

Jesús, reducido a un “super hombre”

Uno de los pasajes más contundentes fue cuando el Papa afirmó que incluso entre muchos bautizados existe una forma de ateísmo práctico. Jesús, dijo, ha sido reducido a una figura carismática, “un super hombre”, perdiendo su dimensión divina y transformadora. Esta crítica no iba dirigida solo a la sociedad secularizada, sino al corazón mismo de la Iglesia, donde la rutina ha sustituido al fervor.

Una Iglesia que debe mirar hacia dentro

El mensaje fue claro: la crisis de fe no solo está afuera. Hay una necesidad urgente de conversión interna, de volver al mensaje original de Jesús, de dejar atrás el clericalismo, el formalismo vacío y el miedo al cambio. Este enfoque recuerda al de Francisco en sus primeros años, pero con un tono más teológico y menos pastoral.

Presencia femenina en la Capilla Sixtina

Dos mujeres y un gesto simbólico

En un gesto significativo, dos mujeres fueron las encargadas de leer las escrituras, tanto en inglés como en español. Fueron las únicas mujeres presentes en la ceremonia, y aunque su rol fue litúrgico, su participación marcó un hito en un espacio tradicionalmente reservado para hombres.

Entre el gesto y la expectativa

Aunque no representa un cambio estructural, esta acción podría interpretarse como una señal hacia una mayor inclusión de las mujeres en roles significativos dentro de la Iglesia. Queda por ver si este gesto se traducirá en reformas concretas o quedará en el plano simbólico.

El mensaje desde el corazón del Vaticano

La Capilla Sixtina como escenario de poder y espiritualidad

Celebrar la primera misa en la Capilla Sixtina no es casual. Es el corazón simbólico del catolicismo. Ahí donde los cardenales eligen al nuevo Papa, León XIV decidió hablarles con franqueza: hay que recuperar la misión, evangelizar en medio de la indiferencia, volver al centro: Cristo.

De la elección al testimonio

“Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”, citó el nuevo pontífice, recordando las palabras de Pedro. Así, reafirmó el nexo entre su elección y la continuidad apostólica. No se trató de un discurso ceremonial, sino de una declaración de intenciones.

Lo que viene: el primer ángelus del pontificado

Una cita con la plaza de San Pedro

El próximo domingo, León XIV presidirá el tradicional ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico. Ahí se espera que ofrezca las primeras líneas de lo que será su programa pastoral. El mundo observará con atención, en especial las comunidades católicas de América Latina, que ven en este Papa una posibilidad de renovación.

Expectativas sobre su pontificado

La Iglesia enfrenta desafíos enormes: descrédito institucional, escándalos de abuso, fuga de fieles, tensiones internas. León XIV hereda una estructura fatigada, pero también una oportunidad única: la de ser el Papa de la reconciliación.

El inicio de una nueva etapa

La primera misa del Papa León XIV no fue solo un acto litúrgico. Fue una declaración de rumbo. Con un lenguaje claro, un tono firme y una visión pastoral marcada por la crítica al materialismo y la reivindicación del mensaje de Jesús, se presentó como un Papa que no teme confrontar. En las próximas semanas sabremos si esta claridad inicial se traduce en reformas concretas. Por lo pronto, el mundo católico ha recibido un llamado urgente a volver a la fe.

Previous Post

Claudia Sheinbaum exige a Google respetar soberanía en el Golfo de México

Next Post

Erosión deja sin zona de embarque a lanchas turística en la playa El Recodo

Mas Articulos

Papa León XIV
Internacional

Críticas del Papa León XIV a Trump: el peso moral detrás del nuevo Pontífice

Papa León XIV
Internacional

Papa León XIV: el papa estadounidense que incomoda a Donald Trump

Papa León XIV
Internacional

Papa León XIV: Trump celebra al primer Papa de EE.UU. con emoción global

Papa León XIV
Internacional

Papa León XIV: el primer pontífice estadounidense y peruano sacude al Vaticano

Papa León XIV
Internacional

Robert Prevost, el nuevo Papa: ¿quién es Leon XIV y por qué su elección marca un giro en la Iglesia?

Papa León XIV
Internacional

Papa León XIV: el primer pontífice estadounidense conmociona al mundo

El papa León XIV: el primer pontífice peruano y estadounidense hace historia
Internacional

El papa León XIV: el primer pontífice peruano y estadounidense hace historia

Next Post
Erosión deja sin zona de embarque a lanchas turística en la playa El Recodo

Erosión deja sin zona de embarque a lanchas turística en la playa El Recodo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal