ASF Detecta Más de $660 Millones por Aclarar en Cuenta Pública 2024

ASF detecta más de $660 millones por aclarar en primera entrega de Cuenta Pública 2024. Fiscalización revela montos en estados y federación.
ASF Detecta Más de $660 Millones por Aclarar en Cuenta Pública 2024
ASF Detecta Más de $660 Millones por Aclarar en Cuenta Pública 2024
ASF Detecta Más de $660 Millones por Aclarar en Cuenta Pública 2024

En un acto relevante en San Lázaro, el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, presentó la primera entrega de informes de la Cuenta Pública 2024. Los hallazgos preliminares revelan montos significativos pendientes de justificación.

Primeros Hallazgos de la Fiscalización 2024

Este lunes 30 de junio de 2025, David Colmenares Páramo, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), informó sobre la detección de montos por aclarar superiores a los 660 millones de pesos en la primera entrega de informes de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

El detalle de estos montos es el siguiente:

  • Más de 413 millones de pesos corresponden al gasto federalizado, ejercido por gobiernos estatales y municipales.
  • 248 millones de pesos a entidades del orden federal.

Señaló que el 60 por ciento del total observado se concentra en los estados. No obstante, destacó que entidades como Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas e Hidalgo no presentaron monto alguno por aclarar en esta fase.

En la ceremonia en la Cámara de Diputados, Colmenares indicó que esta entrega es la primera de tres. La ASF presentó los resultados de 152 auditorías, que representan el 7 por ciento del total de las 2 mil 199 auditorías programadas para este ejercicio. Del total entregado, 99 corresponden al gasto federalizado, 19 son de desempeño y 34 de cumplimiento financiero.

Informó que si las observaciones no se solventan durante el seguimiento, se emprenderán investigaciones, denuncias penales y sanciones. Además, reportó la recuperación de más de 107 millones de pesos para la Federación, en su mayoría provenientes de entidades estatales.

La Auditoría Integral en Marcha

El titular de la ASF explicó que actualmente la entidad realiza 2 mil 199 auditorías. Destacó el nuevo modelo de auditoría integral, que busca revisar todos los recursos federales ejercidos por una entidad en un solo procedimiento.

Bajo este esquema, se fiscalizará al cien por ciento de los municipios y alcaldías de 19 estados, así como a los 32 gobiernos estatales en materia de salud.

Reacciones Políticas en San Lázaro

La presentación de los informes generó diversas posturas entre los legisladores presentes.

Perspectivas desde la Comisión de Vigilancia

El diputado Javier Herrera Borunda, presidente de la Comisión de Vigilancia, consideró preocupante que las auditorías de desempeño representen solo el 13 por ciento del total presentado. Argumentó que la ciudadanía demanda conocer no solo el uso de los recursos, sino sus resultados.

Voces Críticas y Demandas

La diputada Claudia Salas Rodríguez, de Movimiento Ciudadano, reconoció avances, pero insistió en la necesidad de auditar proyectos específicos, mencionando la refinería de Dos Bocas, donde afirmó que solo se ha revisado el 0.14 por ciento del gasto.

El priista Emilio Suárez Licona exigió consecuencias ante las irregularidades detectadas. Por su parte, el panista Miguel Ángel Guevara Rodríguez criticó la reducción del enfoque de la revisión sobre el gobierno federal, señalando que en 2018 concentraba el 51 por ciento de las auditorías y ahora solo el 34 por ciento.

Apoyo al Modelo

La morenista Giselle Sander Soto respaldó el modelo preventivo y la modernización técnica implementada por la ASF.

Esta primera entrega de la Cuenta Pública 2024 marca el inicio formal del proceso de fiscalización, presentando un panorama inicial que será ampliado en futuras entregas. Las cifras y observaciones iniciales plantean interrogantes sobre la gestión de recursos que requerirán seguimiento y aclaración.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento