
La organización Las Abejas de Acteal clama justicia, exigiendo a la FGR que procese a los autores intelectuales del asesinato de Simón Pedro Pérez López, defensor de derechos humanos. A cuatro años de su muerte, su lucha contra la violencia y la impunidad resuena con fuerza. ¿Quiénes orquestaron este crimen y por qué permanecen en la sombra?
Cuarto Aniversario Luctuoso y Demanda de Justicia
En el marco del cuarto aniversario luctuoso de Simón Pedro Pérez López, Las Abejas de Acteal realizaron una peregrinación y una misa en su memoria. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) denunció que su ejecución fue un crimen contra la humanidad.
La Impunidad Persiste
El Frayba sostiene que la impunidad en este caso alimenta la violencia en la región de Los Altos, donde operan diversos grupos armados y criminales. A pesar de la sentencia al autor material, los autores intelectuales siguen sin ser identificados ni procesados.
La Peregrinación y la Misa
- La peregrinación partió de Majomut hacia Acteal, con la participación de miembros de Las Abejas de municipios como Chenalhó, Simojovel y Pantelhó.
- El obispo Rodrigo Aguilar ofició una misa en Acteal, lugar de la masacre de 1997, pidiendo por la paz.
- Las Abejas exigieron a la FGE reconocer la labor de Simón Pedro como defensor de derechos humanos y de la Madre Tierra.
La Lucha y el Legado de Simón Pedro
Simón Pedro Pérez López, catequista y defensor de derechos humanos, denunció la violencia generalizada y el control de grupos criminales en Pantelhó, Simojovel y Chenalhó. Su asesinato ocurrió el 5 de julio de 2021, en Simojovel.
Denuncia y Asesinato
Simón Pedro buscaba la justicia y la paz, acompañando a las autoridades de Pantelhó a reuniones con la Secretaría de Gobierno de Chiapas. Días después, fue asesinado.
La Voz del Frayba
Dora Lilia Roblero García, directora del Frayba, afirmó que negar la calidad de defensor comunitario a Simón Pedro es una forma de complicidad. El Estado mexicano aún tiene una deuda con su familia, con Las Abejas de Acteal y con todos los pueblos que luchan por la justicia.
El Llamado a la Acción
La memoria de Simón Pedro sigue viva, impulsando la lucha por la paz y la justicia verdadera. ¿Hasta cuándo la impunidad cubrirá este crimen y tantos otros en Chiapas?