La inesperada muerte de Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, ha revelado una investigación de alto perfil. Vásquez Reyna seguía de cerca un caso por asociación delictuosa y tráfico de influencias contra Tania Contreras López, presidenta electa del Tribunal de Justicia de Tamaulipas.
La investigación clave del delegado de la FGR
Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, investigaba a Tania Contreras López, quien preside el Tribunal de Justicia de Tamaulipas tras ser electa. Los presuntos delitos bajo escrutinio son asociación delictuosa y tráfico de influencias.
La investigación se inició a raíz de una denuncia presentada el 26 de abril de 2025. Los documentos que sustentan la investigación, obtenidos por EL UNIVERSAL, señalan que Vásquez Reyna seguía de cerca el caso contra Contreras y Juan Carlos Madero Larios. Esta pesquisa consta en la carpeta de investigación FED/TAMP/REY)0000954/2025, con la misma fecha de inicio.
El PAN Tamaulipas detrás de la denuncia
Jesús Gustavo García Rodríguez, director jurídico del Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas, fue quien confirmó la denuncia. El 9 de mayo de 2025, la FGR recibió oficialmente la acusación suscrita por García Rodríguez, en representación de René Cantú Galván, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Tamaulipas.
La denuncia no solo apunta a Tania Gisela Contreras López. También incluye a Selene López Sánchez y Ricardo Arturo Barrientos Treviño, además de «los que resulten» de la investigación.
En la acusación se detalla que Tania Contreras trabajó como consejera jurídica para Juan Carlos Madero Larios. Además, se establecieron vínculos y relaciones con Octavio Leal Moncada, quien fue denunciado por ser una «columna armada» en Hidalgo, municipio de origen de Contreras en Tamaulipas.
García Rodríguez explicó que el objetivo de la denuncia ante la FGR era «denunciar la posible participación en actos tipificados como delitos, entre ellos el de tráfico de influencias, que derivó en lo que consideramos pudiera ser una conformación ilegal del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas”.
Paralelamente, se presentó una denuncia ante el Órgano Interno de Control del Tribunal Electoral. El propósito es que «ellos realicen lo conducente en el ámbito de sus atribuciones e investiguen la conformación del Tribunal”.
Otros frentes de la FGR en Tamaulipas
El asesinato del delegado Vásquez Reyna ocurre en un contexto de intensa actividad de la FGR en la región. Una semana antes de su fallecimiento, la Fiscalía General de la República había asegurado casi dos millones de huachicol en Reynosa, un caso que también fue atraído para indagatorias, subrayando la complejidad de las operaciones en las que estaba involucrado el delegado.
La intersección entre la investigación de presuntos delitos electorales y la trágica muerte de un alto funcionario de la FGR en Tamaulipas abre profundos interrogantes sobre los riesgos del periodismo de investigación y la impartición de justicia en el «círculo rojo» de México. ¿Qué impacto tendrá este suceso en las investigaciones pendientes y en la ya compleja dinámica política de la entidad?