Ascensos en las fuerzas armadas: Más de mil 700 elementos refuerzan la Defensa Nacional

La Secretaría de Defensa otorga mil 760 ascensos a integrantes de las fuerzas armadas, fortaleciendo el liderazgo y el compromiso institucional. Un acto clave para la defensa nacional.
Ascensos en las fuerzas armadas: Más de mil 700 elementos refuerzan la Defensa Nacional

La Secretaría de Defensa ha impulsado un significativo reconocimiento a la dedicación y el esfuerzo del personal militar, con el ascenso de mil 760 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. Este movimiento, realizado el 01 de septiembre de 2025 en la Ciudad de México, busca fortalecer el liderazgo y la operatividad en el cumplimiento de las misiones esenciales para el país, en un contexto de constantes desafíos nacionales.

Ascensos masivos para el fortalecimiento institucional

Un total de mil 760 elementos de las fuerzas armadas fueron promovidos por la Secretaría de Defensa, con el objetivo de que contribuyan de manera efectiva a las misiones de defensa y seguridad del país. Las ceremonias de ascensos, que se realizaron en diversos mandos territoriales, buscan reconocer el compromiso y la preparación constante del personal militar.

Detalle de las promociones: Subtenientes, sargentos y tropa

Durante la ceremonia principal, presidida por Enrique Martínez López, oficial mayor de la Defensa, se detallaron las siguientes promociones:

  •  Mil 396 subtenientes ascendieron a tenientes en la promoción especial.
  •  Doscientos sesenta y dos sargentos primeros subieron a subtenientes mediante la promoción de sargentos primeros especialistas.
  •  Ciento dos elementos de tropa escalonaron a oficiales tras su exitosa participación en el certamen de reclasificación.

Compromiso y liderazgo en las fuerzas armadas

Desde el estadio militar Sargento Pedraza, el alto mando invitó al personal ascendido a redoblar esfuerzos para que, con responsabilidad, profesionalismo y compromiso, contribuyan a cumplir con las misiones generales del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. Asimismo, se hizo un llamado a continuar con su preparación integral, demostrando en todo momento la vocación de servicio y lealtad que les permitirá afrontar con éxito los desafíos nacionales.

La teniente de la Guardia Nacional, Sugey Méndez Pérez, expresó en nombre de todo el personal ascendido el compromiso renovado y la aspiración de mantener la superación profesional y personal como guía. Subrayó que el futuro de estas tres instituciones depende de un liderazgo proactivo, preparado para el cumplimiento del deber en beneficio de la gran institución que representan.

Transparencia y desarrollo profesional: Pilares de los ascensos

La Defensa precisó, a través de un comunicado, que los certámenes de promoción periódicos que realizan el Ejército y Fuerza Aérea son una fuente de oportunidades de desarrollo personal y profesional. Estos procesos están sustentados en principios fundamentales como la igualdad, equidad, transparencia, profesionalismo e imparcialidad, garantizando la selección de los perfiles más aptos.

Se puntualizó que el ascenso se configura como un acto de mando mediante el cual se confiere un grado superior en el orden jerárquico militar. Su finalidad es cubrir las vacantes existentes en los cuadros del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional con militares debidamente aptos y preparados para el desempeño del grado inmediato superior.

Este proceso de ascensos no solo recompensa la trayectoria individual, sino que también refuerza la estructura y capacidad operativa de las fuerzas armadas ante los retos de seguridad y defensa que enfrenta México. ¿Cómo impactará este renovado liderazgo en la agenda de seguridad nacional y en la percepción pública sobre el compromiso militar?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento