Francisco Javier Robles/CARIBE PENINSULAR
Cancún. – Políticos y funcionarios de hoy piensan menos en el cargo que desempeñan y más en sus candidaturas y postulaciones, sin cumplir con su encomienda prioritaria, aseguró Arturo Contreras Castillo, ex secretario de gobierno en el sexenio de Carlos Joaquín González.
Se adelantan demasiado -opinó- porque no hay un control de sus jefes y de los dirigentes de partidos políticos sobre ellos, “más que en nuestros tiempos, sí (se adelantan). Antes había un control diferente en las dirigencias de los partidos y de la gente en el poder”.
“Cada día piensan menos en el cargo que están desempeñando, lo descuidan inclusive, y piensan en las aspiraciones a futuro”.
Corren el riesgo -dijo- de desgastar su imagen ante la ciudadanía y provocar un efecto negativo, en lugar de lograr aceptación, “hay que saber medir los tiempos y analizar las circunstancias, pero pareciera que eso ya no es importante hoy día”.
PREOCUPA TULUM
El expolítico calificó como preocupante la situación económica y turística del municipio de Tulum, particularmente por los constantes ataques de los que está siendo víctima.
Te puede interesar: CRISIS TURÍSTICA: Cae a 34.4% la ocupación en la zona hotelera de Tulum
“Es grave por el declive súbito de la ocupación hotelera y por la opinión de la gente hacia el destino”.
“Hay que trabajar rápido y enderezar lo que se tenga que enderezar, tiene mucho futuro aún y no hay que dejar que se nos vaya de las manos”.
UNA TRAGEDIA, DESAPARICIÓN DEL FONDEN
Contreras castillo catalogó como una tragedia la desaparición del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden), porque era determinante para recuperar a los estados en caso de contingencia, como ocurre hoy día en 4 estados de país.
“Indiscutiblemente era un salvavidas para los gobiernos de los estados, nosotros vivimos la aplicación de esos fondos, y desde luego que fue una tragedia la desaparición del Fonden”.
Arturo Contreras concluyó entrevista informando que se encuentra totalmente retirado de la vida política y de la función pública, enfocado de lleno en sus actividades empresariales y personales.