Arrestan a ex policía vial vinculado a la masacre de Nochixtlán: Justicia postergada

La detención de Luis LS reaviva la esperanza de justicia en la masacre de Nochixtlán. ¿Hasta dónde llegarán las investigaciones?
Arrestan a ex policía vial vinculado a la masacre de Nochixtlán: Justicia postergada

Oaxaca, Oax.— La justicia, postergada por años, avanza en el caso de la masacre de Nochixtlán. Un ex policía vial estatal fue aprehendido, señalado por su presunta responsabilidad en los homicidios de tres personas durante el violento desalojo de 2016, que dejó ocho civiles muertos y más de 100 heridos.

El arresto tras años de búsqueda

El ex policía vial estatal, identificado como Luis LS, fue aprehendido ayer en Oaxaca. Su detención se produjo al término de una audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal de San Bartolo Coyotepec. Este arresto se ejecuta tras una orden de captura concedida hace cuatro años y medio, tiempo durante el cual el ex oficial estuvo prófugo de la justicia.

Los hechos por los que se le imputa están relacionados con el operativo de desalojo de maestros llevado a cabo en Asunción Nochixtlán el 19 de junio de 2016. En aquel suceso, ocho civiles perdieron la vida y más de 100 resultaron heridos, marcando uno de los episodios más oscuros en la historia reciente de Oaxaca.

Covic denuncia protección y exige transparencia

Integrantes del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio (Covic) fueron quienes dieron a conocer la aprehensión de Luis LS. Sergio Miguel Luna Cruz, padre de Óscar Luna Aguilar, una de las víctimas mortales, informó sobre la detención y la larga espera.

El Covic ya había proporcionado información sobre el paradero del ex agente, lo que les lleva a inferir que pudo haber contado con protección. “Parece que permaneció protegido por personal del Poder Judicial federal”, señalaron, apuntando a una posible complicidad que retrasó su captura.

Las demandas del Comité son claras:

  •  Exigen que el proceso contra Luis LS sea transparente, imparcial y expedito.
  •  Buscan garantizar justicia para las tres personas asesinadas.
  •  Solicitan una sentencia condenatoria ejemplar en su contra.
  •  Han pedido al juez de la causa la prisión preventiva para el ex agente, en apego a la ley y considerando que estuvo prófugo más de cuatro años.

El dirigente del Covic, Santiago Ambrosio, precisó que al ex agente se le acusa de los homicidios de:

  •  Yalit Jiménez Santiago
  •  Anselmo Cruz Aquino
  •  Jesús Cadena Sánchez

Ambrosio también solicitó a la autoridad que este caso no siga el patrón de otros seis policías estatales arrestados previamente, a quienes se les ha concedido llevar el proceso en libertad, generando una profunda frustración entre las víctimas y sus familiares.

La demanda contra la cadena de mando

El Covic también ha exhortado al Poder Judicial a actuar de manera contundente contra la cadena de mando involucrada en los hechos de Nochixtlán. Sus exigencias alcanzan a figuras de alto nivel político de la época:

  •  El entonces gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo (2010-2016).
  •  El ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
  •  El ex presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

El contexto de la masacre de Nochixtlán en 2016

El operativo de desalojo del 19 de junio de 2016 se llevó a cabo a solicitud directa de Gabino Cué Monteagudo. El pretexto, según las autoridades de ese momento, fue el de “recobrar la gobernabilidad y el estado de derecho” en el municipio de Asunción Nochixtlán.

La acción represiva se desató luego de que profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) mantuvieran cerrada por más de 30 días la carretera federal 190 y la súper carretera Oaxaca-México. Los manifestantes realizaban estas y otras acciones de protesta en repudio a la reforma educativa impuesta por el gobierno de Peña Nieto. Adicionalmente, exigían la liberación de integrantes de la entonces dirigencia de la sección 22, como el secretario general, Rubén Núñez Ginez, y el de Organización, Francisco Villalobos, entre otros.

Este arresto representa un paso significativo, pero la ruta hacia la justicia plena en el caso Nochixtlán es aún larga y demanda la revisión exhaustiva de responsabilidades que trascienden a los ejecutores directos. ¿Será este el inicio de una verdadera rendición de cuentas para todos los involucrados, o solo un capítulo más en una historia de impunidad?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento