• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Arremeten contra AMLO en la recta final de la FIL de Guadalajara

6 diciembre, 2020
in Política
0
Sirvió por ejemplo para que Calderón, al presentar su libro Decisiones difíciles (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

GUADALAJARA.- La recta final de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara que termina este domingo, se convirtió en una reedición de los discursos inaugurales críticos al gobierno federal, al servir ahora de plataforma para que diferentes personajes como el ex presidente Felipe Calderón, gobernadores de oposición, participantes en seminarios o invitados recurrentes como Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín, arremetieran contra las políticas de la Cuarta Transformación y el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

También te puede interesar: Al menos 6 muertos deja explosión de pipa de gas en autopista Tepic-Guadalajara

Sirvió por ejemplo para que Calderón, al presentar su libro Decisiones difíciles, se dijera víctima de lo que fue en 2006 un “intento de golpe constitucional al tratar de evitar que un presidente electo tomara posesión” y que fue advertido que el cártel del Golfo puso precio a su cabeza porque “la presidencia mía no convenía a sus intereses”. 

“Se pretendió dar un golpe constitucional (…) Según las reglas constitucionales de entonces, si no se hubiera tomado posesión se abría la posibilidad de convocar a un interino, que es lo que pretendía el entonces candidato y actual presidente López Obrador y mucha gente”, dijo Calderón. 

De las amenazas del cártel del Golfo, contó que como él “era alguien decidido a poner orden, a hacer cumplir la ley, eso seguramente no era bien visto por los criminales”, por lo cual no le extrañó ser advertido por Daniel Cabeza de Vaca, procurador general de justicia durante el sexenio de Vicente Fox, de que querían matarlo. 

“Osiel Cárdenas, jefe del cártel del Golfo, quiere asesinarte”, dijo que le advirtió Cabeza de Vaca en una reunión que tuvieron en la casa de este, tras haber sido informado a su vez por el Ejército y con datos de la agencia estadunidense antidrogas (DEA) a través de gente que tenía infiltrada en el cártel. 

Dicha información, según Calderón, fue bien corroborada ya que desde 2003 Osiel Cárdenas estaba detenido y en esos momentos se encontraba preso en el penal del Altiplano -un año después en 2007 fue extraditado a Estados Unidos-, por lo cual le parecía muy certera la hipótesis de que “había otro candidato que era de su preferencia”. 

Leonardo Curzio, quien durante la transmisión en línea fungió como moderador y se refirió a él como “presidente Calderón” al realizar las preguntas, obtuvo los “augurios” del ex mandatario referentes al futuro cercano del país. 

“Debido a los gestos que ha tomado su segundo año de gobierno (del presidente Andrés Manuel López Obrador) de rechazo y agresión a la iniciativa privada y al sector energético, eso augura que no habrá inversión extranjera en México y también augura que no va haber crecimiento económico”, dijo Calderón en la transmisión realizada la noche del viernes. 

También el viernes dos de los miembros más conocidos del partido Movimiento Ciudadano a nivel nacional, el senador con licencia Samuel García y el gobernador jalisciense Enrique Alfaro, presentaron el libro Nuevo León frente a la pandemia. 

El ejemplar, que se puede descargar gratuitamente de la red en formato electrónico, fue presentado por Alfaro, quien también participa en el libro mostrando coincidencias con García en la “búsqueda de la ruta hacia un federalismo actualizado y un nuevo pacto fiscal”. 

La presentación tuvo como moderador a otro político de MC, el senador jalisciense Alberto Galarza, en un intercambio en el cual se festejó la postura del gobernador Alfaro “al posicionar la defensa del estado y de los jaliscienses ante las injusticias que se dan desde el centro del país”. 

El elogio interpartidista continuó cuando el aspirante a candidato a gobernador por MC en Nuevo León se refirió a Alfaro como un valiente, alguien que “muchos mexicanos esperábamos” y quien dio pie para que hoy sean 10 gobernadores los integrantes de una alianza “federalista”. 

Ninguno de los dos dijo algo respecto a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ese mismo viernes desechó la controversia constitucional presentada por Alfaro contra el gobierno federal por el tema de los fideicomisos. 

Este sábado dentro del noveno seminario “Federalismo y Combate a la Corrupción: hacia un nuevo pacto social”, organizado por la Universidad de Guadalajara en el marco de la FIL, pretendiendo ser plurales se invitó a cinco gobernadores: Silvano Aureoles, perredista de Michoacán; Miguel Barbosa, morenista de Puebla; Javier Corral, panista de Chihuahua; Marco Mena, priista de Tlaxcala, y de nuevo Enrique Alfaro por Jalisco y representando a Movimiento Ciudadano. 

Todos, con excepción de Barbosa, coincidieron con la postura de revisar el pacto fiscal y Alfaro calificó de “falsos argumentos” los que esgrime López Obrador en cuanto a cómo terminar con la corrupción, pues “pensar que puede reducirse a un acto de voluntad individual y no a un ejercicio de método y cambio de fondo es un grave error, creo que pensar que concentrar los recursos y lastimar el pacto federal como una fórmula para combatir la corrupción también es un grave error”. 

Previous Post

VIOLENTA PARRANDA: Lesionan a joven con arma blanca en la SM 70

Next Post

Ordena Pemex rescisión de contratos con empresa vinculada a prima de AMLO

Mas Articulos

UIF: Candidato a juez penal en QR, bajo investigación por presunto lavado de dinero
Política

UIF: Candidato a juez penal en QR, bajo investigación por presunto lavado de dinero

DURANGO: Expriista Luis Enrique Benítez se une a Morena pese a historial de insultos contra Sheinbaum y AMLO
Política

DURANGO: Expriista Luis Enrique Benítez se une a Morena pese a historial de insultos contra Sheinbaum y AMLO

ELECCIÓN JUDICIAL: Prevé ministra Yasmín Esquivel una participación importante
Política

ELECCIÓN JUDICIAL: Prevé ministra Yasmín Esquivel una participación importante

POLÍTICA Y NEGOCIOS: ¿Quién es Carlos Canabal?
Política

POLÍTICA Y NEGOCIOS: ¿Quién es Carlos Canabal?

MARA: “Estoy buscando información” sobre situación legal de Carlos Canabal
Política

MARA: “Estoy buscando información” sobre situación legal de Carlos Canabal

Fobaproa: la herencia millonaria
Política

Fobaproa: la herencia millonaria que seguirá pagando México hasta 2050

Exige regidor de Tulum servicios básicos para la colonia Cristal
Política

Exige regidor de Tulum servicios básicos para la colonia Cristal

Next Post

Ordena Pemex rescisión de contratos con empresa vinculada a prima de AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal