
Redacción/CARIBE PENINSULAR
QUERÉTARO.- México contará con más de 3 mil kilómetros de vías de trenes al término del sexenio, un hecho que hoy fue destacado por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, como “algo histórico” y “un anhelo durante muchos años”.
Esta tarde, la Presidenta y comandanta suprema de las fuerzas armadas participó en la ceremonia del inicio de los trabajos de la construcción del Tren de pasajeros México-Querétaro, Tramo 10, en Pedro Escobedo, Querétaro, que se planea terminar en 2 años 6 meses.
Actualmente, el tramo es utilizado para trenes de carga, por lo que la construcción estará centrada en crear curvas horizontales y verticales que permitan a los trenes correr a una velocidad de entre 160 a 200 kilómetros por hora, de tal forma que el recorrido de la Ciudad de México a Querétaro se realice en un transcurso de dos horas.
Te puede interesar: “México no es piñata de nadie”, revira Sheinbaum a políticos de EU
“El compromiso se cumple, dije que antes de terminar abril, íbamos a iniciar el tren Ciudad de México-Querétaro, y aquí estamos dando el banderazo de salida a este gran proyecto”, comentó la Presidenta.
Expuso que el tren México- Querétaro era un anhelo, desde hace muchos años.
“Se propuso durante varios sexenios, pero no había gobernado una Presidenta, así que aquí estamos”, manifestó Sheinbaum entre la exclamación de apoyo de sus simpatizantes.
La funcionaria detalló la ruta del tren Ciudad de México a Querétaro.
“De Querétaro nos vamos a ir a Irapuato y de ahí hasta Nogales. Por el otro lado, vamos a ir hasta Nuevo Laredo por el Golfo de México”, dijo.
“¿Cómo se llama?, cuestionó Sheinbaum. “Golfo de México”. Respondió. “Otra vez”, expresó Sheinbaum.
Y es que entre sus primeras medidas como presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rebautizó al Golfo de México, como Golfo de América.
Con información de La Jornada