En un movimiento estratégico previo a la entrega de su primer informe de gobierno, el Gobierno de México inició la difusión de mensajes promocionales con la imagen de la presidenta Claudia Sheinbaum. A partir de hoy, 25 de agosto de 2025, estos spots, que circulan también en plataformas como X (anteriormente Twitter, a través de la cuenta oficial del Gobierno de México), buscan informar sobre las acciones realizadas desde el inicio de su administración, según anunció la propia mandataria desde Ciudad de México.
La antesala del primer informe de gobierno
La difusión de estos mensajes se produce en vísperas de la fecha clave del 1 de septiembre, día en que la presidenta entregará formalmente su primer informe de gobierno ante el Congreso de la Unión. Esta estrategia de comunicación anticipada subraya la intención de posicionar los logros y las directrices de la administración antes del evento protocolario.
Los ejes de la narrativa presidencial en los spots
Los mensajes difundidos por el gobierno abordan los pilares fundamentales de la gestión de Claudia Sheinbaum. La presidenta comenta en ellos sobre los programas sociales que, según la administración, benefician a la mayoría de las familias en el país.
El reforzamiento de los programas sociales
Entre los programas destacados se encuentra la pensión para adultos mayores, un esquema de apoyo crucial para millones de personas. Asimismo, se subraya el respaldo a personas con discapacidad y la implementación de las becas del bienestar. Un punto adicional de los mensajes es el apoyo específico para mujeres de 60 a 64 años, reafirmando el compromiso con este sector de la población.
La importancia de los pueblos originarios y la cuarta transformación
Otro de los mensajes subraya la relevancia otorgada a los pueblos originarios, alineándose con el principio fundamental de la «cuarta transformación»: «por el bien de todos, primero los pobres». Este eje ideológico busca priorizar a los sectores más vulnerables de la sociedad y enfatizar la inclusión.
Compromiso con la salud y bienestar
Un tercer video se enfoca en el ámbito de la salud, destacando los servicios que se brindan con calidad y de manera gratuita, buscando garantizar el acceso universal a la atención médica para todos los ciudadanos.
En el pulso político nacional: Otros pronunciamientos y desafíos
En el marco de la agenda política, la presidenta Sheinbaum también ha abordado otros temas de relevancia, más allá del contenido de su informe.
Respuesta a señalamientos sobre Lilly Téllez
En declaraciones separadas, la mandataria desmintió haber amenazado a la senadora Lilly Téllez, aseverando que «no existe la intención de presentar una denuncia ni pedir su desafuero». Sheinbaum enfatizó que su gobierno no opera con esas prácticas, subrayando categóricamente: “nosotros no somos como ellos”.
Desafíos en ciberseguridad para América Latina
En un contexto más amplio, se ha señalado que América Latina enfrenta un déficit de expertos en ciberseguridad, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este tema, que ya no es meramente técnico sino una prioridad estratégica, involucra tanto al gobierno como al sector privado, así como a las universidades y la academia.
La difusión de estos mensajes busca construir una narrativa sólida de los primeros meses de gestión de Claudia Sheinbaum. El objetivo es consolidar el apoyo ciudadano y posicionar las políticas gubernamentales previo a la presentación oficial del informe. ¿Cómo resonarán estos mensajes en el «círculo rojo» y en la agenda pública a pocos días del acto formal del 1 de septiembre?