Agencias
COZUMEL- Con una inversión de más de 300 millones de pesos, esta semana iniciaron las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional de Cozumel con el que se espera recibir más vuelos comerciales tanto nacionales como del extranjero.
Apenas esta semana, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó la ampliación para la construcción de una nueva plataforma comercial, con el objetivo de anticiparse al incremento proyectado en el tráfico aéreo.
En conferencia de prensa realizada esta mañana, Pablo Arjona, administrador del aeropuerto, precisó que estas obras permitirán recibir aeronaves categoría C, entre ellas modelos como McDonnell Douglas MD-81, Airbus A318, A319, A320 y A321, además del Boeing 737, lo que fortalecerá la llegada de pasajeros nacionales e internacionales a la isla.
Expuso que la ampliación incluye dos etapas principales: la plataforma comercial y la expansión del edificio terminal. Sin embargo, explicó que uno de los principales retos es la obtención de bancos de material en la isla para asegurar la continuidad de los trabajos.
Te puede interesar: TULUM: Enfilan al fracaso aeropuerto y estación del Tren Maya
Informó que la inversión total proyectada para los próximos tres años asciende a entre 330 y 340 millones de pesos. Hasta el momento se han ejercido 115 millones y el monto aprobado ha ido creciendo conforme a los avances del proyecto.
Precisó que la construcción del nuevo edificio concluiría en diciembre de 2026 e incluirá áreas para arrendadoras, aduanas y el edificio del Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios (CREI), las cuales se construirán en una extensión de 1.6 hectáreas. Asimismo, detalló que la terminal tendrá doble altura, pasillos más amplios y una imagen renovada para los visitantes.
“Ya con nuestras antenas y todas las adecuaciones, tendremos muy buena imagen para la gente que nos visite. Y dentro de las terminales pues va a ser doble altura, más espaciado, ahorita ya hemos quedado un poquito chico el aeropuerto, muy funcional, pero sí yo ya siento que está un poquito pequeño”, señaló.



Actualmente, Cozumel recibe entre tres y cinco vuelos diarios, pero se prevé que en los próximos meses la cifra aumente a entre seis y 15 vuelos, con picos de hasta 17 los sábados. La temporada alta iniciará el 15 de noviembre y se espera que los aviones operen con ocupaciones de entre 85 y 98 por ciento, especialmente en rutas nacionales.
“El día de hoy tenemos cinco vuelos promedio, esperamos que para las los próximos meses se incremente de entre seis, nueve hasta 12, 15 y 17 los sábados. La capacidad de los vuelos por ser temporada baja, viene en un promedio entre el 60 y 65%, es bajo. Lo que estimamos y esperamos que para los próximos meses de cierre de año se vayan al 85 – 90 por ciento y algunas aerolíneas, en el caso particular las nacionales, creemos que sí van a venir al 95 a 98%”, agregó.
Las aeronaves que operan regularmente tienen capacidades que van de los 90 a 230 pasajeros, dependiendo del modelo y la configuración de cada aerolínea.
Señaló que el aeropuerto ya se encuentra preparado para recibir vuelos desde Europa u otros mercados internacionales, ya que la pista actual puede soportar hasta 80 operaciones al día.
La conectividad que tiene actualmente el aeropuerto de Cozumel a destinos nacionales, es con vuelos a Ciudad de México, Monterrey, Cancún y AIFA. Además de los internacionales como Atlanta, Charlotte, Chicago, Denver, Dallas-Fort Worth, Houston y Miami. Y ahora con la nueva ruta a Calgary, Canadá.
Aseguró que la administración aseguró que continuará trabajando con autoridades locales y el sector turístico para posicionar a Cozumel como un destino competitivo y con infraestructura aeroportuaria de nivel internacional.
SIM