*Por Iván Evair Saldaña*
Ciudad de México, 24 de agosto de 2025, 12:05 horas. Arístides Rodrigo Guerrero García, ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se recupera con evolución favorable tras el accidente automovilístico sufrido el viernes por la noche. Actualmente hospitalizado por fracturas en tórax y nariz que requirieron cirugía, se espera su presencia en la toma de protesta el 1 de septiembre.
Estado actual y recuperación del ministro electo
El equipo de prensa del abogado informó este domingo que, de acuerdo con su familia, Guerrero García “continuará hospitalizado tras la cirugía y su evolución es favorable”. Este pronóstico positivo es crucial, ya que los nueve ministros electos deberán rendir protesta el próximo 1 de septiembre en el Senado de la República. El sábado, su equipo ya había comunicado que el futuro togado “cuenta con un pronóstico positivo para estar presente en la toma de protesta”.
Detalles del percance automovilístico
El lamentable percance ocurrió alrededor de las 22:30 horas del viernes. El ministro electo Arístides Guerrero regresaba de Oaxaca en su vehículo cuando, al circular sobre avenida Río Churubusco, otro automóvil lo impactó. Este choque le provocó fracturas en el tórax y la nariz, lesiones que requirieron intervenciones quirúrgicas inmediatas para su estabilización y recuperación.
La singular campaña que marcó su camino a la SCJN
Arístides Guerrero cobró popularidad durante su campaña para la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Uno de los momentos más recordados fue cuando subió un video en el que, con un tono peculiar, decía que era un candidato a la Corte “más preparado que un chicharrón”. Esta declaración le valió una notoria atención pública y un lugar destacado en el debate mediático.
La recuperación del ministro electo Arístides Guerrero es seguida de cerca, dada la proximidad de su asunción a uno de los cargos más relevantes del Poder Judicial en México. La nación espera su pronta y total recuperación para que pueda asumir sus importantes responsabilidades. ¿Qué impacto tendrá este suceso en el inicio de su gestión en la SCJN?