Árboles derribados ayudarán en la reforestación; señala Ecologia de Cancún

Respecto a la reforestación, recordó que es una labor permanente que se hace desde que inició la actual administración y que ahora se fortalecerá (Fotografía: Noticaribe Peninsular)

Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- Todos los árboles caídos, ramas y hojas que han quedado regados tras el paso del huracán “Delta”, se están trasladando a un punto de acopio en donde será todo triturado  y posteriormente utilizado como material vegetal que coadyuve a la reforestación.

El secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Armando Lara De Nigris, mencionó que desde Servicios Públicos se está realizando todo el conteo de árboles que fueron derribados por calle, para tener un panorama total de la afectación.

Muchos de estos árboles que cayeron, añadió, muy probablemente habían llegado a una edad madura o estaban ya muy dañados (Fotografía: Noticaribe Peninsular)

“Desde antier estamos coordinados con Servicios Públicos, acopiándolos, subiéndolos a camiones y llevándolos a un punto de acopio. La idea es acopiarlos y luego con las trituradoras, triturarlos para convertirlo en material vegetal que sirva para sembrar y que crezcan más árboles”, explicó.

Respecto a la reforestación, recordó que es una labor permanente que se hace desde que inició la actual administración y que ahora se fortalecerá, aunque tendrá que hacerse con árboles jóvenes y llevará su tiempo alcanzar una verdadera recuperación.

“Los programas de reforestación los tenemos permanentes, lo malo es que se cayeron árboles muy grandes, esos no hay forma de trasplantar. Tenemos que plantar arbolitos de un metro, de metro y medio, hay que esperar a que crezcan”, puntualizó.

desde Servicios Públicos se está realizando todo el conteo de árboles que fueron derribados por calle, para tener un panorama total de la afectación(Fotografía: Noticaribe Peninsular)

Muchos de estos árboles que cayeron, añadió, muy probablemente habían llegado a una edad madura o estaban ya muy dañados por fenómenos hidrometeorológicos previos y otros estaban desprotegidos, porque generalmente los grupos de árboles se protegen entre ellos, pero al quedar en espacios solos, es más fácil que caigan.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento