
Donald Trump reafirma su postura: los aranceles recíprocos entrarán en vigor el 1 de agosto de 2025 sin excepciones. La noticia sacude los mercados y genera incertidumbre sobre el futuro del comercio internacional. ¿Qué implicaciones tendrá esta medida para las principales economías?
Trump Endurece su Postura sobre Aranceles
El expresidente Donald Trump ha reiterado que los países sujetos a sus aranceles “recíprocos” deberán comenzar a pagar a partir del 1 de agosto de 2025, sin posibilidad de prórrogas.
- Declaración en Truth Social: Trump comunicó a través de Truth Social que “No ha habido cambios en esta fecha y no los habrá. En otras palabras, todo el dinero deberá pagarse a partir del 1 de agosto de 2025. No se concederán prórrogas”.
- Sin Flexibilidad: Esta declaración deja claro que la administración Trump no tiene intención de ceder en su política arancelaria.
Impacto Potencial de los Aranceles
La decisión de Trump podría tener consecuencias significativas para diversos sectores:
Aranceles Farmacéuticos
Trump incluso ha amenazado con imponer aranceles de hasta el 200% a productos farmacéuticos: “Vamos a dar a la gente alrededor de un año, un año y medio para entrar y, después de eso, se les aplicará aranceles”.
Arancel al Cobre
Adicionalmente, Trump planea anunciar un arancel del 50% a las importaciones de cobre, con el objetivo de impulsar la producción local de este metal crucial para vehículos eléctricos, equipo militar y la infraestructura eléctrica.
Reacciones Internacionales
Las políticas arancelarias de Trump han generado diversas reacciones a nivel global. Lula da Silva, por ejemplo, calificó la amenaza arancelaria al BRICS como “equivocada e irresponsable”.
¿Será esta una nueva era de proteccionismo económico global, o una estrategia para renegociar acuerdos comerciales?