
Donald Trump sacude el tablero económico global una vez más. A través de misivas directas, el expresidente amenaza a Japón y Corea del Sur con aranceles punitivos. ¿Estamos al borde de una nueva guerra comercial? El impacto de esta decisión resonará en los mercados y definirá el futuro de las negociaciones.
Trump Desata la Tormenta Arancelaria
El 7 de julio de 2025, Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 25 por ciento sobre bienes importados desde Japón y Corea del Sur. Además, extendió esta medida a otras naciones, efectiva a partir del 1 de agosto.
- Japón y Corea del Sur: Arancel del 25%.
- Myanmar y Laos: Arancel del 40%.
- Camboya y Tailandia: Arancel del 36%.
Advertencias Directas a los Líderes
Mediante cartas en Truth Social dirigidas a Shigeru Ishiba (primer ministro japonés) y Lee Jae-myung (presidente surcoreano), Trump advirtió sobre represalias: “Si deciden aumentar sus aranceles, se sumará al 25 por ciento que cobramos”.
Reacciones y Justificaciones
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, defendió la política, afirmando que Trump está creando “planes comerciales hechos a la medida para cada país”.
Implicaciones y Estrategias
Trump extendió la suspensión del aumento de aranceles hasta el 1 de agosto, según una orden ejecutiva. Scott Bessent, secretario del Tesoro, anticipó anuncios comerciales en las próximas 48 horas.
La Unión Europea en la Mira
Mientras Peter Navarro defendía avances en acuerdos comerciales, la Unión Europea aspiraba a un acuerdo con Estados Unidos antes del 9 de julio. Fuentes europeas indicaron que la UE no recibiría una carta similar sobre aranceles.
¿Será esta una estrategia para presionar acuerdos comerciales o el preludio de una era de proteccionismo exacerbado?