
Desde Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó su firme rechazo a los Aranceles, argumentando que fortalecer el tratado comercial, conocido como T-MEC, es la vía para que Estados Unidos compita mejor globalmente. Este enfoque, centrado en la cooperación, es la postura que defiende su administración.
Visión de cooperación en América
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó el fortalecimiento que genera la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Afirmó que la postura de su gobierno ha sido ampliar esta relación para convertir a América en una potencia económica, cultural y social en todos los sentidos. “Nuestra máxima es la cooperación para el desarrollo”, enfatizó.
Defensa de México ante visiones divergentes
Si bien el presidente Donald Trump tiene su propia visión, la presidenta Sheinbaum ratificó que siempre buscarán defender en primer lugar a México, a los empleos y al pueblo de México.
Te puede interesar:Peso mexicano cae por represalias de China: ¿riesgo de recesión …
Conversaciones clave en Washington
La presidenta Sheinbaum confirmó que hoy, 11 de julio de 2025, inician conversaciones en Washington. Estas se realizarán entre varias secretarías estadunidenses y una delegación mexicana. Los temas estratégicos a tratar son:
- Seguridad
- Migración
- Comercio
La delegación mexicana está compuesta por cinco funcionarios. Es encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. El resto de los integrantes son subsecretarios.
Con estas conversaciones en Washington, México busca consolidar su postura de cooperación y desarrollo, defendiendo sus intereses en temas vitales para la relación bilateral y la región, en un contexto de visiones económicas y políticas divergentes, como la señalada por el presidente Donald Trump.