
La sombra de los aranceles impuestos por Estados Unidos, liderados por Donald Trump, se extiende sobre los mercados. La imposición de gravámenes a los BRICS, Japón y Corea del Sur genera nerviosismo entre inversores, anticipando el fin de una tregua comercial. ¿Qué estrategias adoptarán los mercados para mitigar este impacto?
El Peso Mexicano Bajo Presión Arancelaria
El peso mexicano inició la semana con presión, registrando una depreciación diaria de 0.07 por ciento frente al dólar, cerrando en 18.6435 unidades por dólar spot. Datos del Banco de México revelan fluctuaciones entre 18.7100 y 18.6390 unidades.
- Factores Clave:
- Fortalecimiento del dólar.
- Nerviosismo ante la política arancelaria de Donald Trump.
- Expectativa de nuevos aranceles contra socios comerciales.
Advertencia Arancelaria y la Incertidumbre Global
Ante la falta de acuerdos, la Casa Blanca anunció que los nuevos aranceles entrarán en vigor a partir del 1 de agosto. La incógnita persiste sobre las tarifas que Donald Trump impondrá a cada país, advirtiendo con un 10 por ciento extra a los países BRICS por políticas “antiamericanas”.
Impacto en los Mercados Internacionales
El índice del dólar avanzó 0.39 por ciento, a 97.20 puntos. Wall Street experimentó caídas:
- Nasdaq: -0.92 por ciento.
- S&P 500: -0.79 por ciento.
- Dow Jones: -0.94 por ciento.
La Bolsa Mexicana de Valores cayó 0.96 por ciento, a 57 mil 423.40 puntos.
Petróleo Ignora los Aranceles y Sube
A pesar de las tensiones arancelarias, el petróleo avanzó ante indicios de una sólida demanda, ignorando el aumento de producción de la OPEP+ y el potencial impacto de los aranceles. Los futuros del Brent repuntaron 1.87 por ciento, a 69.58 dólares, y el WTI avanzó 1.39 por ciento, a 67.93 dólares. ¿Será esta una calma antes de la tormenta?