• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Aranceles de Trump golpean a México: impacto económico y reacción del gobierno

2 abril, 2025
in Economía
0
aranceles a mexico
aranceles a mexico

La tormenta comercial: México ante los nuevos aranceles de Trump

Una mezcla de nerviosismo, estrategia y presión recorre los pasillos del poder económico y político de México este 2 de abril. 

El anuncio de los nuevos aranceles por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, pone a prueba a la administración de Claudia Sheinbaum, a los grandes empresarios del país y a la estabilidad macroeconómica en un año marcado por la incertidumbre.

¿Qué está en juego con los aranceles?

Un cambio drástico en la relación comercial bilateral

Con la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses, México enfrenta su mayor desafío comercial desde la renegociación del T-MEC. Trump ha declarado que estas medidas serán aplicadas a todos los países, sin excepción, con el argumento de “proteger la industria y los empleos estadounidenses”.

Para México, el impacto será múltiple. No solo se trata de un posible freno a las exportaciones, sino de un mensaje político en un año clave para la relación bilateral, justo cuando el país busca consolidarse como destino de inversión ante la reconfiguración de las cadenas de suministro globales.

Claudia Sheinbaum: entre la diplomacia y la presión empresarial

La presidenta Claudia Sheinbaum ha optado por una estrategia de contención y consulta. Desde tempranas horas del 2 de abril, se reunió con su gabinete legal y ampliado, así como con líderes empresariales, entre ellos Altagracia Gómez, figura clave en el consejo asesor económico del gobierno.

“El diálogo y la unidad nacional son fundamentales en momentos como este”, declaró Sheinbaum al salir del encuentro.

Sin embargo, detrás del discurso conciliador hay un trasfondo de preocupación real: el impacto en las finanzas públicas, la inversión extranjera directa, y sobre todo, el empleo.

Efecto inmediato: ¿qué sectores sentirán primero el golpe?

Automotriz, agrícola y manufactura: los más vulnerables

Según estimaciones preliminares del Banco de México y analistas privados, los sectores automotriz, agrícola y de manufactura ligera serán los primeros en resentir los efectos de los aranceles.

  • Automotriz: México exporta más del 80% de su producción a EE.UU. Un aumento arancelario podría alterar las cadenas de producción binacionales.
  • Agrícola: Productos como el aguacate, tomate y berries, pilares de exportación agroalimentaria, verían reducido su margen de competitividad.
  • Manufactura ligera: Textiles, calzado y componentes electrónicos sufrirían presión adicional, especialmente aquellas empresas IMMEX.

“No sabemos aún con exactitud qué productos estarán en la lista, pero es claro que el mensaje de Trump es de confrontación”, advirtió Eduardo Osuna, director general de BBVA México.

¿Crisis o coyuntura? Reacciones desde el sistema financiero

BBVA, BanCoppel y los bancos de base piramidal

En el sector financiero, el tono es cauteloso. BBVA México, el mayor banco del país, prevé meses de incertidumbre prolongada. Su director, Eduardo Osuna, dejó claro que este no es un evento de un solo día:

“Esto marca el inicio de una nueva negociación, no su fin. Los efectos se sentirán gradualmente”.

Bancos como BanCoppel, con fuerte presencia entre las clases trabajadoras, destacan el reto de pronosticar el impacto real sin conocer los detalles producto por producto. Sin embargo, todos coinciden: habrá presiones inflacionarias y efectos negativos sobre la inversión privada.

El componente político: Trump, el T-MEC y el mensaje electoral

Aranceles como herramienta electoral

Donald Trump ha demostrado que la política comercial es un arma electoral. Su discurso nacionalista y proteccionista está dirigido a su base electoral, con miras a las presidenciales estadounidenses de noviembre.

Para México, esto implica navegar en aguas turbulentas, donde el T-MEC, lejos de ser un escudo, puede convertirse en campo de batalla. Aunque los aranceles violen el espíritu del acuerdo, el margen de maniobra política es limitado.

“Trump no está buscando acuerdos, está buscando votos”, apunta una fuente diplomática cercana a la cancillería mexicana.

Sheinbaum y la diplomacia económica: ¿puede México defenderse?

Estrategias en curso: consultas técnicas y respaldo multilateral

El gobierno mexicano ya analiza recurrir al capítulo 31 del T-MEC, que permite iniciar paneles de controversia. Además, se exploran alianzas con Canadá y países europeos también afectados por los aranceles.

“Hay caminos institucionales, y los vamos a usar”, reiteró Raquel Buenrostro, secretaria de Economía.

La presidencia también busca sostener el ánimo empresarial. La reunión con el Consejo Coordinador Empresarial y la Coparmex fue un primer paso para trazar una ruta común.

El otro frente: empresas IMMEX bajo fuego

Operación Limpieza expone fraude y competencia desleal

Mientras México enfrenta presiones externas, también limpia su casa. La Secretaría de Economía, junto con la UIF y la Agencia Nacional de Aduanas, ha cancelado el programa IMMEX a empresas que simulaban procesos de manufactura para evadir impuestos.

Cinco empresas de Baja California y Jalisco fueron dadas de baja por comercializar en el mercado interno productos importados como si fueran exportaciones.

“Se importaron más de 9 mil millones de pesos en calzado con un incremento del 1,355%”, reveló un informe interno de Economía.

La acción busca enviar una señal a EE.UU.: México combate el comercio ilegal y protege su industria.

Relevo en la ABM: nueva cara del sistema bancario

Emilio Romano asume con un equipo renovado

La Asociación de Bancos de México (ABM) también vive su propio reacomodo. Emilio Romano tomará las riendas con una estructura reforzada de vicepresidencias.

Nombres como Eduardo Osuna (BBVA), Jorge Arce (HSBC) y Felipe García Moreno (JP Morgan) figuran en el nuevo comité, marcando una apuesta por la banca global. En contraste, los bancos digitales como Ualá o Bankool no lograron posicionarse en la dirigencia gremial.

La banca tradicional seguirá marcando la agenda, con un foco claro: adaptarse a la nueva realidad comercial y financiera que los aranceles imponen.

Cemex renueva liderazgo: apuesta a largo plazo

Jaime Muguiro asume la dirección global

En medio del panorama convulso, Cemex anuncia un cambio generacional en su liderazgo. Jaime Muguiro asume como director general, en sustitución de Fernando González Olivieri, quien dirigió la cementera por más de una década.

Se trata de una transición ordenada que busca reforzar el posicionamiento de Cemex en Estados Unidos, su principal mercado.

“Estamos preparados para seguir creciendo, pese al entorno incierto”, afirmó Muguiro en su primer mensaje oficial.

Un parteaguas para la política económica mexicana

Este 2 de abril marca un nuevo capítulo en la relación México-EE.UU. Los aranceles de Trump no solo representan un reto económico: son una prueba política para Claudia Sheinbaum y una señal de alerta para todos los actores económicos.

La estrategia del gobierno, basada en la unidad interna, el respaldo empresarial y el uso de mecanismos legales internacionales, será clave para mitigar el impacto. Pero el contexto internacional y las elecciones estadounidenses seguirán marcando la pauta.

México se encuentra en el centro de un juego geopolítico y comercial donde no basta con reaccionar: hay que anticiparse.

Previous Post

Aranceles de Trump sacuden a México: impacto inmediato en autos y turismo

Next Post

Colectivos bloquean la Av. Tulum de Cancún; denuncian presunta corrupción de jueces familiares

Mas Articulos

Precio del dólar hoy 21 de mayo de 2025: cae por ley fiscal de Trump
Economía

Precio del dólar hoy 21 de mayo de 2025: cae por ley fiscal de Trump

PIB de México apenas crecerá 0.10% en 2025, prevén expertos de Citi
Economía

PIB de México apenas crecerá 0.10% en 2025, prevén expertos de Citi

Sheinbaum proyecta un billón de pesos en 2026
Economía

Programas del bienestar: Sheinbaum proyecta un billón de pesos en 2026

Economía mexicana se estanca en abril
Economía

Economía mexicana se estanca en abril: señales de alarma al inicio del segundo trimestre

Remesas en Quintana Roo
Economía

Remesas en Quintana Roo: impacto real y riesgos de un impuesto del 5%

BBVA alerta sobre desaceleración en 2025
Economía

Economía mexicana con fuerte freno: BBVA alerta sobre desaceleración en 2025

Recorte de tasa en México
Economía

Recorte de tasa en México: Banxico baja a 8.50% pese a inflación

Next Post
Colectivos bloquean la Av. Tulum de Cancún; denuncian presunta corrupción de jueces familiares

Colectivos bloquean la Av. Tulum de Cancún; denuncian presunta corrupción de jueces familiares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal