• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Aranceles de acero en jaque: ¡México y Canadá vs. Estados Unidos!

28 mayo, 2025
in Economía
0
Aranceles de acero en jaque
Aranceles de acero en jaque

La disputa por los aranceles al acero ha escalado a niveles insospechados. Un panel de arbitraje comercial falló a favor de México y Canadá, quienes impugnaron las tarifas impuestas por Estados Unidos, generando un nuevo foco de tensión en las relaciones comerciales entre los países del T-MEC.

Aranceles de acero: México y Canadá triunfan ante Estados Unidos

Un panel de arbitraje comercial dio un duro golpe a las políticas comerciales de Estados Unidos, al respaldar la impugnación de México y Canadá contra los aranceles impuestos a las importaciones de acero estructural. La decisión, dada a conocer el miércoles por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, señala que Estados Unidos no pudo demostrar que los productores mexicanos y canadienses subsidiaban sus productos o los vendían por debajo del valor justo de mercado.

El fallo del T-MEC en medio de tensiones

La resolución de esta disputa comercial se produce en un momento de crecientes tensiones entre Estados Unidos y México, especialmente por las políticas energéticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, y los esfuerzos de Estados Unidos para presionar a México para que detenga el flujo de fentanilo hacia su territorio. Este contexto añade un nivel adicional de complejidad a las relaciones bilaterales.

Reacción de Estados Unidos

La representante comercial, Katherine Tai, expresó la decepción de Estados Unidos con el fallo.

“Estamos revisando el informe del panel y evaluando nuestros próximos pasos”, dijo Tai en un comunicado. “Estados Unidos está comprometido a hacer cumplir vigorosamente nuestras leyes de comercio y garantizar que los trabajadores y las empresas estadunidenses tengan una oportunidad justa para competir”.

Los aranceles en cuestión fueron impuestos en 2019, durante la administración Trump.

Respuesta de México y Canadá

La Secretaría de Economía de México celebró el fallo, afirmando que este demuestra que México tenía razón al impugnar los aranceles.

“México reitera su compromiso con el cumplimiento del T-MEC y con la defensa de sus derechos bajo este tratado”, señaló la secretaría en un comunicado.

Hasta el momento, no ha habido una respuesta inmediata por parte de las autoridades canadienses.

Implicaciones y futuro del conflicto

Este fallo representa una victoria para México y Canadá en su defensa de un comercio justo y equitativo. Sin embargo, la reacción de Estados Unidos y los próximos pasos que decidan tomar serán cruciales para determinar el futuro de esta disputa. La sombra del proteccionismo estadounidense sigue acechando, y la posibilidad de nuevas tensiones comerciales no puede descartarse. Esto se relaciona con nuestro análisis sobre las posibles represalias comerciales de Estados Unidos [ver más aquí si el texto lo sugiere].

¿Logrará México mantener su postura en defensa de sus intereses comerciales, o cederá ante la presión de Estados Unidos?

Previous Post

INE batea a 6 de cada 10 aspirantes a observadores en el sur de Quintana Roo

Next Post

Elección judicial observada: ¿Qué espera la OEA del INE?

Mas Articulos

El financiamiento de Pemex bajo la lupa: El apoyo soberano y los desafíos persistentes
Economía

El financiamiento de Pemex bajo la lupa: El apoyo soberano y los desafíos persistentes

CFE Capital remueve a CI Banco del fideicomiso Fibra E tras acusación en EU
Economía

CFE Capital remueve a CI Banco del fideicomiso Fibra E tras acusación en EU

Revisión del T-MEC en septiembre: Sheinbaum subraya su carácter indispensable
Economía

Revisión del T-MEC en septiembre: Sheinbaum subraya su carácter indispensable

Ventas al menudeo impulsan consumo familiar en México durante mayo, Inegi detalla contrastes
Economía

Ventas al menudeo impulsan consumo familiar en México durante mayo, Inegi detalla contrastes

Mercados financieros en cautela ante inflación y revisiones a la Fed
Economía

Mercados financieros en cautela ante inflación y revisiones a la Fed

Estancamiento económico en México: La radiografía de un freno en mayo de 2025
Economía

Estancamiento económico en México: La radiografía de un freno en mayo de 2025

La deuda europea, nuevo refugio: flujo de capitales se desvía de Estados Unidos
Economía

La deuda europea, nuevo refugio: flujo de capitales se desvía de Estados Unidos

Next Post
Qué espera la OEA del INE

Elección judicial observada: ¿Qué espera la OEA del INE?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal