• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Aprueban diputados en lo general reforma al Poder Judicial, con mayoría aplastante de Morena

4 septiembre, 2024
in Política
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados, reunido en la “sede alterna” de la Sala de Armas de la Magdalena Mixiuhca, aprobó esta madrugada en lo general la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) por 359 votos en favor y 135 en contra, luego de una sesión que se extendió a lo largo de once horas.

Los diputados de oposición resaltaron una y otra vez que participaban en la sesión ad cautelam (con reservas) y que ésta no debía llevarse a cabo, debido a la existencia de dos órdenes de suspensión emitidas por jueces de distrito, que impedían, según argumentaron, llevar a cabo la discusión del proyecto.

Los panistas le exigieron a la Mesa Directiva, coordinada por Sergio Gutiérrez Luna, que se diera cuenta de la existencia de los mencionados amparos, para dejar constancia del sentido de la orden de los jueces.

Lo anterior pese a una tercera suspensión a un amparo concedido anoche mismo, en el mismo sentido que las dos anteriores, otorgada también por la jueza quinto de distrito con sede en Morelos, Martha Eugenia Magaña López, quien ya concedió uno de los amparos previos.

Te puede interesar: Trabajadores del Poder Judicial protestan en Cancún frente al Gobierno del Estado

En un debate que subió de tono, el panista Germán Martínez Cázares presentó una moción suspensiva del dictamen (finalmente rechazada) en la cual argumentó que no todos los jueces sean corruptos, y señaló en defensa de los juzgadores, que “aquí el único que ha soltado a un criminal confeso, a Ovidio Guzmán, se llama Andrés Manuel López Obrador”.

Durante el posicionamiento del PAN en contra de la reforma, la diputada Paulina Rubio subrayó –rodeada de sus compañeros, y en medio de gritos de “¡resistencia, resistencia!”– que la reforma del PJF se trata en realidad de “una venganza del Presidente contra un Poder Judicial que no se dobló ni se agachó, y que le puso límites al Poder Ejecutivo. Atreverse a decirle que no es el gran pecado del Poder Judicial”.

En una improvisada tribuna, los representantes del PT y el PVEM rechazaron la validez de los amparos concedidos por un par de jueces de distrito para evitar que se discuta la reforma al PJF, al tiempo que aseguraron que todos los señalamientos y posturas sobre el tema fueron escuchados, como lo demuestra el hecho de que se realizaron más de 100 modificaciones al dictamen original.

La réplica más fuerte a la oposición, sin embargo, provino del coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, a quien los panistas le volvieron la espalda mientras hablaba.

“El pueblo está harto de la dictadura de la toga y el birrete, de la corrupción y el nepotismo en el Poder Judicial, y por eso no vamos a titubear: vamos a ir a fondo con esta y todas las 20 reformas constitucionales” que propuso López Obrador el pasado 5 de febrero, dijo.

Al resaltar que la iniciativa busca un cambio profundo en el sistema judicial del país, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara recalcó: “una élite ilustrada juzgaba antes con criterios parciales y económicos; ahora, los jueces serán abogados mexicanos comunes, con sentido de respeto a los derechos humanos, pero también con percepción de la realidad social”.

Información en Proceso/ La Jornada

Previous Post

EN CHETUMAL: Reportan presunto intento de secuestro de una mujer

Next Post

Presunto homicida de Dulce Yarely trató de quitarse la vida, informa la FGE

Mas Articulos

Juez Pedro Durán llama a defender la justicia con participación ciudadana
Política

Juez Pedro Durán llama a defender la justicia con participación ciudadana

Ana Patricia Peralta exige a Aguakan reparar fugas y atender cobros excesivos
Política

Ana Patricia Peralta exige a Aguakan reparar fugas y atender cobros excesivos

Niega Carlos Canabal  fuga y acusa persecución política en su contra
Principal

Niega Carlos Canabal  fuga y acusa persecución política en su contra

Gobernadora denuncia presiones de “gente muy poderosa” para abandonar caso Aguakán
Política

Gobernadora denuncia presiones de “gente muy poderosa” para abandonar caso Aguakán

Carlos Canabal, ex Edil de Cancún, huye de prisión domiciliaria en Nuevo León
Política

Carlos Canabal, ex Edil de Cancún, huye de prisión domiciliaria en Nuevo León

Ley de Telecomunicaciones
Política

Ley de Telecomunicaciones: arranca análisis clave en el Senado con 24 voces expertas

PARTIDO VERDE
Política

Partido Verde consolida su militancia en Benito Juárez con nuevas afiliaciones

Next Post

Presunto homicida de Dulce Yarely trató de quitarse la vida, informa la FGE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal