Aprueban alto el fuego entre Israel y Hamás tras mediación internacional

Redacción

TEL AVIV.- Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto el fuego tras varios días de negociaciones en Egipto, el cual entrará en vigor una vez sea ratificado por el Gobierno de Benjamin Netanyahu, previsto para la tarde de este jueves. El pacto detendrá, en las próximas 24 horas, una ofensiva que ha dejado más de 67 mil palestinos muertos en la Franja de Gaza.

El convenio contempla un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos en las siguientes 72 horas, una retirada parcial de las tropas israelíes del enclave y la entrada masiva de ayuda humanitaria, con hasta 600 camiones diarios de alimentos, medicinas y combustible.

Asimismo, se creará un grupo internacional de trabajo —integrado por Estados Unidos, Egipto, Turquía, Catar e Israel— para localizar los cuerpos de los rehenes fallecidos durante el conflicto. El presidente turco Recep Tayyip Erdogan confirmó la participación de su país en la supervisión de la implementación del alto el fuego.

El acuerdo forma parte de la primera fase del plan de paz promovido por Donald Trump, que incluye veinte puntos y propone una administración internacional temporal en Gaza bajo supervisión estadounidense. “Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro plan de paz. Todos los rehenes serán liberados e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz duradera”, escribió el exmandatario en su red Truth Social.

Te puede interesar: Acuerdo de paz Israel-Hamas: Trump anuncia primera fase

La comunidad internacional, encabezada por Egipto y Arabia Saudí, calificó el pacto como un “paso histórico hacia una paz justa y duradera”, aunque advirtió que la estabilidad dependerá de avanzar hacia la creación de un Estado palestino independiente.

En Israel, el acuerdo ha dividido a la coalición gobernante. Mientras Netanyahu lo consideró “un éxito diplomático y moral”, ministros ultraderechistas como Bezalel Smotrich manifestaron su rechazo a cualquier pacto que mantenga operativa la estructura militar de Hamás. Fuentes del Ejecutivo indicaron que la votación de esta tarde será “meramente procedimental”.

El anuncio provocó celebraciones en las calles de Tel Aviv y Gaza, aunque persiste la incertidumbre. En el sur del enclave, el Ministerio de Sanidad gazatí reportó al menos diez muertos y 49 heridos en ataques ocurridos horas antes del anuncio.

De acuerdo con la ONU, más de 2 mil 600 palestinos han muerto en los últimos meses intentando obtener alimentos en un territorio declarado oficialmente en situación de hambruna.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento