ADIÓS A LAS FORMAS: Aprueba 4T reforma judicial dolosa y punitiva

PAN Y MC votan contra la reforma cuya iniciativa fue publicada en la Gaceta Parlamentaria minutos antes del inicio de la sesión

Redacción/CARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Adiós a las formas en la XVIII Legislatura.

Con la mayoría cuatroteísta por adelante, aprueban iniciativas que nadie leyó, porque las publicaron pocos minutos antes de comenzar la sesión extraordinaria, convocada de última hora para dicho fin.

La XVIII Legislatura aprobó fast-track este 12 de agosto, reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial y a la Ley del Notariado del Estado, cuyas iniciativas fueron publicadas en la Gaceta Parlamentaria minutos antes de la sesión extraordinaria del pleno que inició a las 17:08 horas de la tarde, por lo que ni siquiera dio tiempo de leerlas y mucho menos analizarlas. Fueron aprobadas por consigna, sin rubor alguno.

Te puede interesar: Aprueba Congreso nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de QR

La reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial fue aprobada con 18 votos a favor y tres en contra, de los diputados del PAN Reyna Tamayo Carballo y Ángel Álvarez Cervera y el diputado de Movimiento Ciudadano José Luis Pech Várguez, único orador en tribuna.

No asistieron los diputados Ricardo Velazco Rodríguez, Andrea del Rosario González Loría, Eric Arcila Arjona ni Filiberto Martínez Méndez.

Dolosa y punitiva

El diputado Pech Várguez calificó la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial de “dolosa y punitiva” tanto en contra de juezas, jueces y magistrados que fueron elegidos por el voto, como para el personal del Poder Judicial.

Podrán ser removidos y despedidos en caso de no aprobar una evaluación “objetiva” cuando en la misma reforma no existen criterios para calificar, por lo que se sujetará al libre albedrío del Tribunal de Disciplina Judicial y se aplicará a quienes “olviden a quién le deben el cargo”, expuso.

“Será una guillotina contra jueces electos y el personal del Poder Judicial”, por lo que vulnera los derechos laborales de los trabajadores; “no puede haber una evaluación de desempeño objetivo sin que existan previamente las causales y criterio” denunció en tribuna el legislador naranja.

Sus palabras cayeron al vació ya que sin réplica. El dictamen fue sometido a votación de inmediato.

Sobre la reforma a la Ley del Notariado, el diputado Pech Várguez decidió no votar -ya que el sistema de votación no permite abstenciones-, ya que no puedo votar algo que no he leído, porque la iniciativa no fue publicada conforme lo establece la Ley Orgánica.

En la misma sesión se aprobaron reformas a la Ley Orgánica de la Universidad Judicial, con el fin de fortalecer la autonomía de esta Universidad que, además de impartir estudios de educación superior relacionados con el funcionamiento del sistema de justicia, capacita y certifica a las personas servidoras públicas y particulares que participen en el sistema de justicia.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento