
Agencias
CANCÚN.- La Asociados de Náuticos de Quintana Roo (ANQ) y autoridades portuarias llegaron a un acuerdo sobre tramitologías y los diversos criterios que se deberán tomar en cuenta para realizar el cierre de puertos, con la aplicación de microclimas.
Lo anterior lo informó Francisco Fernández Millán, director de la Asociación de Náuticas de Quintana Roo (ANQR), al hablar sobre una reciente asamblea que sostuvo con representantes de la Capitanía de Puerto y la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (Unicapam) a nivel federal.
En ese sentido, el líder náutico informó que se lograron resultados positivos para aminorar el impacto que el cierre parcial o total de puerto tiene en sus operaciones a través de los microclimas, es decir, que dependiendo de la variación o dirección del viento permitirán abrir determinadas zonas a la navegación.
“Tocamos el tema de los microclimas, somos pacientes en ese sentido, porque cada capitán de puerto que llega te dice déjame ver, pero en el inter te cierra porque no conocen, no saben, estamos empezando a trabajar con ellos de la mano para ver los diferentes tipos de cierre de puerto dependiendo de la zona”, expuso.
Reconoció que actualmente se han tenido menos cierres de puerto en comparación con el año pasado, llegando a los 35 días en lo que va de este 2025, cuando tan solo en enero del año pasado ya se contabilizaban 24 días de cierre.
“Nos han hecho caso en ciertos detalles, pero siempre nos han comentado que al final del día valoremos y apoyemos los días de cierre, nosotros estamos en la mejor disposición”, agregó.
En cuanto a los trámites que se trataron en la reunión mencionó que lograron mantener la medida de las embarcaciones en 40 pies en lugar de manejarlo en metros, ya que esto estaría desactivando al 70 por ciento del sector.
Asimismo, acordaron reforzar el equipo de trabajo en la Capitanía de Puerto para evitar la atención en ventanilla a través de citas, debido que este sistema que se implemento durante la pandemia, pero que hoy en día retrasa los trámites.
“Como estos se trataron infinidad de trámites que era importante coadyuvar en todo este proceso”, expresó.
El líder del sector recalcó que la tramitología siempre ha sido uno de los dolores de cabeza para el sector, por lo que lograr que se solucionaran dos o tres problemas en esta mesa fue un parte aguas gigantesco.
SIM