• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

CONTINUARÁN APAGONES: Experto acusa al Gobierno Federal de falta de inversión

10 mayo, 2024
in Nacional
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Hay una alta probabilidad de que los apagones registrados en tres días consecutivos no sean la excepción, sino la constante, ya que el primero se registró cuando la demanda de energía era de 47 mil megawatts y la marca más alta del año pasado fue superior a esa cifra.

Víctor Ramírez, consultor en energía, explica que en los dos años pasados las demandas máximas de electricidad se han presentado en el mes de junio, por lo que México apenas entra en una etapa problemática.

“A pesar de que la demanda no fue tan alta, fueron 47 mil megawatts, hubo una caída, pero la realidad es que el récord de demandas del año pasado es de 53 mil, y creo que este año la demanda máxima subirá por ahí de 55 mil megawatts. La realidad es que la caída fue excepcional, pero puede ser que lo excepcional se vuelva más o menos costumbre”.

Te puede interesar: OTRA VEZ: Estado de emergencia del Sistema Eléctrico provoca apagones

El doctor en Ciencias considera que la situación actual fue provocada por el gobierno, que desde 2018 se concentró en obstaculizar la producción privada de energía.

“Una comparativa: faltaron tres mil megawatts en el sistema (al registrarse el primer apagón). Bueno, resulta que uno de los proyectos que canceló este gobierno desde diciembre del año 2018 fue una licitación también, pero de una línea de transmisión que iba a conectar la zona”.

Ramírez señala que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador decidió no aplicar la ley que lo obligaba a hacer subastas para comprar energía a productores privados que podrían haber aportado unos 10 mil megawatts a la reserva, más que suficiente para atender esos aumentos de la demanda.

Adicionalmente, varios parques privados de energía eólica están listos para entrar en operación, pero no se les han dado los permisos.

“Hay cuatro parques eólicos parados, un parque solar más en Coahuila, uno en Tamaulipas, uno en San Luis Potosí, que no han permitido su entrada en la operación y pues eso hubieran aportado algo interesante al sistema, pero además no ha habido permisos prácticamente desde 2022”.

Con información de LatinUs

Previous Post

FALTA DE VISIÓN Y PRESIÓN: Líder hotelero acusa a autoridades por freno de visas electrónicas para Brasil

Next Post

Senadores de EU advierten que de confiscar terrenos de Calica usarán “todos los recursos disponibles”

Mas Articulos

Escalada de violencia: Asesinan a agente en Tula; tercer ataque a policías en Hidalgo
Nacional

Escalada de violencia: Asesinan a agente en Tula; tercer ataque a policías en Hidalgo

Doble homicidio en Tapachula: la creciente violencia fronteriza bajo la lupa
Nacional

Doble homicidio en Tapachula: la creciente violencia fronteriza bajo la lupa

Niños migrantes: el 'salvavidas' inesperado para una escuela en Vallejo
Nacional

Niños migrantes: el ‘salvavidas’ inesperado para una escuela en Vallejo

Acapulco renace: Sheinbaum anuncia 7 mil millones para la recuperación post-Otis
Nacional

Acapulco renace: Sheinbaum anuncia 7 mil millones para la recuperación post-Otis

Segunda marcha contra la gentrificación termina con enfrentamientos en CDMX
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación termina con enfrentamientos en CDMX

El EZLN condena devastación ambiental y el consumismo: un llamado global
Nacional

El EZLN condena devastación ambiental y el consumismo: un llamado global

Asesinan en Puebla a Alberto Hernández Feliciano, ex alcalde de Altepexi
Nacional

Asesinan en Puebla a Alberto Hernández Feliciano, ex alcalde de Altepexi

Next Post

Senadores de EU advierten que de confiscar terrenos de Calica usarán "todos los recursos disponibles"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal