APAGÓN PENINSULAR: Coparmex reporta pérdidas millonarias en Quintana Roo

Agencias

Cancún.- El apagón peninsular registrado este viernes dejó un impacto económico significativo en Quintana Roo al paralizar la actividad en hoteles, restaurantes, comercios y oficinas, de acuerdo con estimaciones preliminares de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en el estado, que solicitó de manera urgente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que implemente medidas estructurales preventivas.

Mediante un comunicado, la confederación dio a conocer en un comunicado oficial que las pérdidas por este evento, que dejó sin suministro a más de 2.26 millones de usuarios, oscilaron entre 10 mil y 50 mil pesos por establecimiento, además de gastos extraordinarios por la operación de plantas de emergencia.

Agregó que las industrias y oficinas también sufrieron paros temporales que se tradujeron en millones de pesos perdidos y afectaciones a la productividad regional.

Además de los efectos económicos, la confederación afirmó que el apagón complicó las telecomunicaciones y los sistemas de refrigeración, arriesgando la seguridad alimentaria del turismo y la logística.

El organismo reconoció los esfuerzos de las autoridades locales, estatales y federales, así como de la CFE, para restablecer el servicio, pero advirtió que es urgente tomar medidas preventivas.

La organización empresarial pidió fortalecer y modernizar la red eléctrica con programas de mantenimiento, actualización tecnológica y sistemas de respaldo confiables para sectores estratégicos.

Asimismo, solicitó establecer protocolos de comunicación claros y oportunos que informen con precisión las causas, tiempos de restablecimiento y acciones de contingencia.

“El fortalecimiento del suministro eléctrico no es solo un requisito para la continuidad de la actividad económica; es una condición indispensable para la estabilidad social y el desarrollo sustentable de Quintana Roo y de toda la Península de Yucatán”, se lee en el comunicado.

El corte de energía se registró ayer minutos después de las tres de la tarde y se reestableció alrededor de las 10 de la noche, afectando a más del 90 por ciento de las conexiones de la Península de Yucatán.

La CFE explicó que el apagón se originó por una falla en una línea de transmisión de 400 kilovoltios.

SIM

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento