• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Anula SCJN prisión por bienestar animal: ¿avance legal o retroceso ético?

13 mayo, 2025
in Política
0
Anula SCJN prisión por bienestar animal: ¿avance legal o retroceso ético?
Anula SCJN prisión por bienestar animal: ¿avance legal o retroceso ético?

En Morelos, ya no será delito negar a una mascota el derecho a correr, saltar o convivir. La SCJN anuló una ley que castigaba con prisión el incumplimiento de estándares de bienestar animal. La decisión abrió un debate: ¿protección jurídica o retroceso en derechos animales?

Corte Suprema anula prisión por bienestar animal en Morelos

El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) provocó sorpresa y polémica. Con ocho votos a favor y uno en contra, los ministros invalidaron una fracción del Código Penal de Morelos que imponía de seis meses a cuatro años de cárcel a quien no asegurara ciertos aspectos del “bienestar emocional y conductual” de los animales domésticos.

¿Qué anuló la Corte exactamente?

La disposición anulada —fracción XVI del artículo 327 del Código Penal de Morelos— penalizaba conductas como impedir a las mascotas socializar con otros animales o humanos, así como limitarles actividades como correr, saltar o hacer ruido.

Según los ministros, esta redacción resultaba ambigua, poco clara y desproporcionada en términos jurídicos. La ministra ponente, Yasmín Esquivel Mossa, subrayó que el resto del artículo sigue vigente: aún se castiga penalmente el abandono, la mutilación sin fines de salud, la falta de atención veterinaria, y otras formas claras de maltrato animal.

Principio de mínima intervención: ¿qué significa?

Uno de los ejes del debate fue el principio jurídico de “última razón del derecho penal”, que sostiene que este debe usarse sólo como último recurso.

“No debe penalizarse el mero incumplimiento de deberes morales o éticos, sino una afectación concreta y grave”, explicó el ministro Juan Luis González Alcántara.

Desde esta lógica, los ministros argumentaron que sancionar con cárcel a quien no permita a su perro correr o a su gato maullar no corresponde a una afectación penal grave, sino que puede atenderse mediante vías administrativas o civiles.

¿Retroceso o claridad legal? Las voces divididas

La ministra Loretta Ortiz Ahlf reconoció la magnitud del problema: 7 de cada 10 animales domésticos en México sufren algún tipo de maltrato, según datos del Inegi. En Morelos, se reciben más de 50 denuncias diarias por esta causa.

Pese a esto, apoyó la invalidez al considerar que la norma violaba la seguridad jurídica y podía generar más confusión que soluciones.

El fondo del debate no es si se protege o no a los animales —lo cual sigue contemplado en otros 15 supuestos del artículo 327—, sino cómo se hace jurídicamente viable dicha protección.

Bienestar animal: ¿cómo se garantiza sin cárcel?

La fracción invalidada buscaba penalizar el incumplimiento de prácticas que beneficien el bienestar emocional de las mascotas. Conceptos como “contacto social” o “conductas naturales” se tornaron difíciles de tipificar legalmente.

Alternativas al castigo penal

Los ministros propusieron que estas situaciones se atiendan mediante:

  • Multas o sanciones administrativas
  • Obligaciones civiles
  • Campañas educativas sobre tenencia responsable
  • Supervisión de centros de adopción y venta de animales

La decisión también deja espacio para que el Congreso de Morelos rediseñe la norma, usando criterios más claros y medidas proporcionalmente adecuadas.

Contexto nacional: ¿qué dice esto sobre México y el maltrato animal?

México es uno de los países con mayor índice de maltrato animal en América Latina. La anulación de esta fracción reabre un viejo debate entre garantismo penal y protección efectiva de los derechos de los animales.

Claves para entender el fallo

  • No implica impunidad: muchas otras formas de crueldad siguen siendo delito.
  • Busca precisión legal: evita criminalizar conductas ambiguas.
  • Retroactividad: se anula desde el 29 de febrero de 2024.
  • Reto legislativo: el Congreso local debe revisar y ajustar la norma.

El reto de legislar el bienestar

La resolución de la SCJN marca un precedente importante: los derechos animales no deben defenderse con leyes mal redactadas o punitivismo excesivo, pero tampoco deben quedar al margen del sistema legal.

En un país donde miles de mascotas enfrentan abandono, crueldad o negligencia, el fallo obliga a repensar cómo legislar con eficacia y sin ambigüedades. La solución no está solo en el castigo, sino en la educación, prevención y responsabilidad compartida.

Previous Post

Convocan a maestros a movilizaciones a partir de mañana

Next Post

HENDRICKS DÍAZ: Priistas que se fueron a Morena terminarán arrepentidos

Mas Articulos

Invita Renán Sánchez a simpatizantes a afiliarse al PVEM
Política

Invita Renán Sánchez a simpatizantes a afiliarse al PVEM

Congreso busca fortalecer acceso a la justicia y derechos de las personas con discapacidad.
Política

Congreso busca fortalecer acceso a la justicia y derechos de las personas con discapacidad.

PAN propone prohibir privatización del agua en QR
Política

PAN propone prohibir privatización del agua en QR

HENDRICKS DÍAZ: Priistas que se fueron a Morena terminarán arrepentidos
Política

HENDRICKS DÍAZ: Priistas que se fueron a Morena terminarán arrepentidos

Diputados proponen ley para proteger a personas que denuncien actos de corrupción en QR
Política

Diputados proponen ley para proteger a personas que denuncien actos de corrupción en QR

Inhabilitan por 20 años a Laura Fernández Piña por abuso de funciones
Política

Inhabilitan por 20 años a Laura Fernández Piña por abuso de funciones

Armonizarán constitución local con la Federal en materia de cuidados y vapeadores
Política

Armonizarán constitución local con la Federal en materia de cuidados y vapeadores

Next Post
HENDRICKS DÍAZ: Priistas que se fueron a Morena terminarán arrepentidos

HENDRICKS DÍAZ: Priistas que se fueron a Morena terminarán arrepentidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal