• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

ANTE CAÍDA DEL PETRÓLEO: Hay recursos suficientes para proteger hasta el 70% de la población: AMLO

21 abril, 2020
in Nacional
0
El jueves 23 las secretarías de Hacienda y Energía presentarán un plan energético frente al desplome del petróleo, aunque el mandatario anticipó que seguirá con su proyecto de incrementar la capacidad de refinación. El objetivo: reducir la importación de derivados petrolíferos. (Foto: Proceso)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la histórica caída del precio del petróleo que ayer dejó al crudo mexicano en -2.37 dólares por barril, el presidente Andrés Manuel  López Obrador garantizó que los mexicanos “vamos a poder enfrentar esta crisis”.

Al iniciar su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario empezó su alocución con un mensaje en el que destacó que, gracias a su plan de austeridad y su política de combate a la corrupción, el país cuenta con reservas suficientes y con ellas alcanza para proteger hasta el 70% de los mexicanos, empezando por los más pobres.

Dijo el mandatario: “Con la caída del precio del petróleo y el agravamiento de la crisis mundial que desde luego nos va a afectar.  Sin embargo, quiero dar la garantía, la seguridad de que vamos a poder, los mexicanos, enfrentar esta crisis.

“¿En qué baso mi optimismo? en la fortaleza de nuestro país, en la fortaleza de nuestro pueblo, eso es lo fundamental.

“Decir también como complemento que tenemos recursos económicos materiales suficientes, que tenemos de qué echar mano frente a la crisis porque, en el tiempo que llevamos, logramos ahorrar recursos por no permitir la corrupción, y por llevar a cabo, por hacer un gobierno austero, sin lujos, sin extravagancias.

“Tenemos reservas suficientes y vamos a ajustar nuestros gastos en el gobierno, sin despedir a trabajadores. Ningún trabajador al servicio del Estado va a perder su empleo, pero sí se va a reducir aún más el costo del gobierno a la sociedad y esto nos va a permitir liberar más fondos. El dinero no se va aquedar en el gobierno sino se va a seguir trasladando al pueblo.

“La fórmula es: eficiencia, honestidad, austeridad y justicia. Todo el ajuste, el apretarnos más el cinturón tiene como propósito proteger a la mayoría de los mexicanos, van a tener protección millones de mexicanos.

Estoy estimando que podemos proteger hasta el 70% de los mexicanos. Dese luego de abajo hacia arriba. Los más pobres primero, ellos no tienen nada que tener porque no les va a faltar lo básico. ¿Y qué es lo básico? alimentación y el derecho a la salud, a la educación, al bienestar.

“Ese es nuestro compromiso, suceda lo que suceda en el mundo aquí va a haber protección porque ya estamos avanzados en el estado de bienestar que significa proteger al ser humano desde la cuna hasta la tumba, desde el nacimiento hasta la muerte.

“Por eso, a pesar de la crisis, de la caída del petróleo de la depreciación de nuestra moneda, a pesar de los pronósticos de recesión económica, tenemos recursos para distribuirlos a los mexicanos y que tengan recursos para satisfacer sus necesidades básicas.

“Esta fórmula ya estaba en marcha desde el principio. Algunos nos alcanzaban a entenderlo, insistí mucho hablando de que si se acababa la corrupción y se aplicaba austeridad era más que suficiente, y pensaron que no se podía.  Ahora en tiempos difíciles va aquedar de manifiesto que, sin corrupción, con austeridad y honestidad podemos salir adelante. Puede haber justicia y bienestar para nuestro pueblo”.

El jueves plan energético

Este jueves 23 las secretarías de Hacienda y Energía presentarán un plan energético frente al desplome del petróleo, aunque el mandatario anticipó que seguirá con su proyecto de incrementar la capacidad de refinación. El objetivo: reducir la importación de derivados petrolíferos.

El mandatario informó que ayer se procesaron 800 mi barriles en el Sistema Nacional de Refinación, y esa cantidad representa casi la mitad del millón 700 mil barriles diarios de petróleo crudo que produce el país. Inclusive, adelantó que con las rehabilitaciones iniciadas en refinerías el año pasado, prevé que en mayo puedan refinarse hasta un millón de barriles.

En espera del plan de emergencia para el sector, el presidente fue perfilando algunos de sus contenidos. Por ejemplo, decidir el cierre de válvulas de producción en pozos nuevos que se abrieron en el último año, pero sin cerrar en pozos maduros debido a la alta presión del crudo.

En tanto, habló de las coberturas, al asegurar que actuaron de manera precavida con la compra de seguros: “No para todo lo que se produce. Todo lo que Hacienda proyectó adquirir por derechos pagados por Pemex, lo tenemos asegurado. Se actuó de manera precavida y se compraron estos seguros”, explicó.

Con información de proceso.com.mx

Previous Post

REABREN ECONOMÍA: Los estados del sur de EEUU anunciaron la activación de algunos comercios

Next Post

ROMPEOLAS: La frase del año: “gracias a Dios tengo la fortuna de vivir frente mar” (Video)

Mas Articulos

Largas filas en juzgados de avenida Juárez antes de receso judicial
Nacional

Largas filas en juzgados de avenida Juárez antes de receso judicial

Asesinan a subcomandante en la Zona Valle de Mexicali
Nacional

Asesinan a subcomandante en la Zona Valle de Mexicali

Águila arpía en Selva Lacandona tras 12 años
Nacional

Águila arpía en Selva Lacandona tras 12 años

Gusano barrenador Nicaragua: Alerta en Durango por importación de ganado
Nacional

Gusano barrenador Nicaragua: Alerta en Durango por importación de ganado

Proteger polinizadores en México: Semarnat y apicultores acuerdan medidas
Nacional

Proteger polinizadores en México: Semarnat y apicultores acuerdan medidas

Acueducto Yaqui: Durazo supervisa suministro para pueblos originarios
Nacional

Acueducto Yaqui: Durazo supervisa suministro para pueblos originarios

Embarazo adolescente Guanajuato: Más de 12 mil casos en 2024 impulsan nuevo modelo
Nacional

Embarazo adolescente Guanajuato: Más de 12 mil casos en 2024 impulsan nuevo modelo

Next Post

ROMPEOLAS: La frase del año: “gracias a Dios tengo la fortuna de vivir frente mar” (Video)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal