Ángela Ruiz lidera el exitoso desempeño de México en mundial juvenil de tiro con arco

Ángela Ruiz, medallista olímpica de 19 años, conquista la plata en el mundial juvenil de tiro con arco en Canadá. México suma una histórica cosecha de medallas, consolidando su liderazgo juvenil.
Ángela Ruiz lidera el exitoso desempeño de México en mundial juvenil de tiro con arco

La joven promesa Ángela Ruiz ha vuelto a colocar el nombre de México en el pódium internacional. La medallista olímpica de 19 años conquistó la plata en el mundial juvenil de tiro con arco celebrado en Winnipeg, canadá, un hito que subraya el prometedor futuro de la disciplina y el talento emergente de la delegación nacional.

Ángela Ruiz: Ascenso a la élite del tiro con arco

La participación de Ángela Ruiz en el campeonato mundial juvenil de tiro con arco, celebrado en Winnipeg, Canadá, el 24 de agosto de 2025, culminó con la obtención de una destacada presea de plata. La seleccionada nacional, con tan solo 19 años de edad, demostró su pericia al llegar a la final de recurvo sub-21, donde enfrentó a la surcoreana Shin Seobhin. El duelo, cargado de tensión, se decidió en una emocionante flecha de oro, con un marcador final de 5-6 a favor de la arquera asiática.

Este logro no es un hecho aislado en la trayectoria de Ruiz. Su nombre resonó a nivel global previamente en la justa veraniega de París, donde se colgó el bronce junto a sus compañeras Alejandra Valencia y Ana Paula Vázquez, conformando un potente equipo femenil. A partir de aquella gesta olímpica, Ángela Ruiz comenzó a acaparar los reflectores internacionales, consolidándose y codeándose con la élite de la arquería mundial. Su consistencia y determinación la posicionan como una figura clave en el tiro con arco México juvenil.

Histórica cosecha de medallas para la delegación mexicana

El desempeño de la delegación mexicana en el mundial juvenil de tiro con arco no se limitó al brillante resultado de Ángela Ruiz. El equipo nacional demostró una fortaleza y una profundidad de talento que auguran un futuro prometedor para la disciplina en el país. Los arqueros mexicanos cosecharon una serie de medallas que destacan el trabajo y la preparación de las nuevas generaciones:

  • Oro: El equipo mixto de arco compuesto Sub 21, integrado por Adriana Castillo y José Cuellar, se alzó con la medalla de oro, un triunfo que demuestra la capacidad de coordinación y excelencia individual.
  • Plata: Máximo Méndez sumó otra presea plateada para México en la categoría individual de arco compuesto, reafirmando el alto nivel competitivo del país.
  • Bronce: La dupla de Melissa Robles e Ian Vite consiguió la medalla de bronce en arco compuesto Sub 18, un indicador del talento emergente desde las categorías más jóvenes.
  • Bronce: Los equipos femeninos de arco compuesto, tanto en la categoría Sub 21 como en la Sub 18, también se llevaron sendas medallas de bronce, evidenciando la solidez colectiva y el desarrollo de la cantera femenina.

Estos resultados en el campeonato mundial juvenil en Canadá subrayan una jornada de éxito para el tiro con arco México juvenil, que continúa demostrando su calidad en los escenarios internacionales.

Otros triunfos destacados en el panorama deportivo nacional

La presencia de México en los pódiums internacionales se extiende más allá del tiro con arco, marcando un periodo de importantes logros para el deporte nacional.

Confirmando la trascendencia del logro principal, la presea de plata de Ángela Ruiz en el mundial juvenil de tiro con arco, donde la seleccionada de 19 años obtuvo el metal argento tras caer en flecha de oro 5-6 ante la surcoreana, Shin Seobhin, en la final de recurvo sub-21, es un testimonio más de esta ola de éxitos.

En otros frentes, el piloto regiomontano Pato O’ Ward aseguró el subcampeonato de la IndyCar Series. O’ Ward culminó su temporada con una estadística sobresaliente: dos victorias, una *pole position*, diez veces entre los cinco mejores y doce ocasiones dentro del top 10, consolidando esta como su mejor campaña en la categoría automovilística.

Asimismo, César Macías obtuvo un destacado tercer lugar en la primera etapa del Tour de l’Avenir 2025. Esta prestigiosa carrera es ampliamente considerada el Tour de Francia en la categoría sub-23, un circuito donde el también tricolor Isaac del Toro ya había dejado huella al ganarla en 2023. Estos éxitos, junto a los históricos resultados en el tiro con arco juvenil, pintan un panorama optimista para el deporte mexicano.

Estos resultados, liderados por figuras como Ángela Ruiz, no solo reafirman el potencial deportivo del país, sino que también auguran una era dorada para el tiro con arco México juvenil, consolidando su posición en la élite global.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento