• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

| LA ÚLTIMA PALABRA | Y hasta dos veces: Andrés Quintana Roo en la lista de “desaparecidos” en QR

17 mayo, 2025
in Opinión
0

• Las dos estatuas del prócer de la Patria, fueron mal arrancadas, una hecha pedazos y abandonadas en bodegas, sin protocolos de conservación, denuncian 15 organizaciones ciudadanas.

Por: Jorge A. Martínez Lugo.

Por decisiones de gobiernos alejados del pueblo y la identidad quintanarroense, hoy, la capital del estado que lleva su nombre no cuenta con ninguna estatua de Don Andrés Quintana Roo, ni plaza cívica dedicada a la memoria del ilustre yucateco quien junto con la gran Leona Vicario fueran figuras trascendentales en la lucha por la Independencia y en la redacción de la primera Constitución, la de 1824, del México independiente.

El gobierno del oscuro yucateco Carlos Joaquín González desarraigó la primera estatua, la cortó en pedazos y la arrumbó en alguna sucia y desordenada bodega “cultural”. La segunda estatua, fue mal arrancada de su pedestal de la plaza cívica del Congreso del Estado, por una 17ª Legislatura que la quiso sustituir por un restaurante-cafetería concesionada y, por otra, la 18ª., que se resiste en reponer la plaza cívica y estatua, incumpliendo desde la casa de las leyes el mandato judicial federal, ganado a pulso por organizaciones de la sociedad civil.

LA OTRA ESTATUA DEL PRÓCER DE LA PATRIA

Damos seguimiento a este triste e inacabado episodio de la historia cívica quintanarroense, porque el Consejo Ciudadano de Chetumal acordó junto con otras catorce organizaciones sociales y ciudadanas, -las mismas que le ganaron al Poder Legislativo todos los amparos que se sigue negando a cumplir con la reposición de la plaza cívica y a dejarla como estaba antes de la destrucción incluyendo la estatua-, emprender la reposición de la otra estatua de Don Andrés, la que había sido extirpada y hecha pedazos, que se ubicaba en la confluencia de las dos entradas a la ciudad, las avenidas Insurgentes y Álvaro Obregón, en los actuales terrenos del Tren Maya y la Guardia Nacional.

Es otro pendiente histórico que tiene el actual gobierno, de reubicar la otra estatua del prócer de la Patria de quien orgullosamente lleva su nombre el estado más joven de México, expresó Georgina Marzuca Fuentes, presidenta del Consejo Ciudadano de Chetumal AC.

Te puede interesar: | LA ÚLTIMA PALABRA | Paro nacional magisterial el 15 de mayo

En un oficio dirigido a la titular del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) -considerando el carácter cultural e histórico del tema-, las quince organizaciones exponen que dicha estatura debe ser ubicada en un lugar de primera importancia, respetando la estatura histórica del personaje y su importancia para la identidad cultural de Quintana Roo y proponen que ese lugar sea en la confluencia de las avenidas Álvaro Obregón y Revolución, el otro entronque de entrada principal a la ciudad.

En esa confluencia se ubica un monumento también importante y enfrente otro dedicado a las maestras y maestros.

Proponen hacer un replanteamiento de dicho monumento y enriquecerlo, sin que pierda su sentido original, integrando en ese espacio símbolos del quintanarroísmo, en torno a la figura de Don Andrés, los once municipios y la memoria del Comité Proterritorio.

Las quince organizaciones aclaran que es solo una propuesta que alcanzó el mayor consenso, pero puede ser en otro lugar también especial, por lo que sería sano convocar a una consulta pública, foros de expresión de diversas voces, para tomar la decisión final, pero lo más importante es que el tema sea puesto en la mesa pública y que abandonar el dejar pasar, rescatar del abandono las dos estaturas porque hoy Quintana Roo está sin Son Andrés Quintana Roo, Usted tiene la última palabra.

ORGANIZACIONES FIRMANTES

  1. Consejo Ciudadano de Chetumal.
  2. Comité Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Ambiental de Chetumal.
  3. Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana Sección 116 Chetumal.
  4. Pro Dignidad Universal, AC.
  5. Federación Autónoma de Trabajadores Unidos de Quintana Roo.
  6. Colegio de Licenciados en Administración de Empresas del Estado.
  7. Asociación Nacional de Ayuda Mutua de Trabajadores Jubilados y Pensionados del IMSS Sección XXXVI Chetumal.
  8. Jubilados de Quintana Roo, AC.
  9. Fundación Asociación de Jubilados de Alta Gama, SC.
  10. Unión de Jubilados y Pensionados del Issste “Andrés Quintana Roo” AC.
  11. Canacintra Delegación Chetumal.
  12. Dejando Huella por Quintana Roo.
  13. Chetumaleños de Ayer, Hoy y Siempre, AC.
  14. CE Chetumal Coparmex.
  15. Club de Leones Chetumal, AC.
Previous Post

POR GRIVE AVIAR: México suspende importación de productos avícolas a Brasil

Next Post

Urgen “crecer” la movilidad de Cancún

Mas Articulos

| CAMINOS DEL MAYAB | ¿Principios?¿Valores?: ¿Sacará Morena a los mejores?
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | ¿Principios?¿Valores?: ¿Sacará Morena a los mejores?

La iglesia maya que vino de la Guerra de Castas: el culto a la Cruz Parlante
Opinión

La iglesia maya que vino de la Guerra de Castas: el culto a la Cruz Parlante

| LA ÚLTIMA PALABRA | Paro nacional magisterial el 15 de mayo
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | Paro nacional magisterial el 15 de mayo

observatorio
Opinión

Delitos desde el poder no deben resolverse en una conciliación

| VISIÓN INTERCULTURAL | Nuevos espacios ciudadanos, necesarios e indispensables para el desarrollo y gobernanza
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Nuevos espacios ciudadanos, necesarios e indispensables para el desarrollo y gobernanza

| CAMINOS DEL MAYAB | Aún persiste rezago legislativo en Quintana Roo
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Aún persiste rezago legislativo en Quintana Roo

Verificentros: ¿Van o no van?
Opinión

Verificentros: ¿Van o no van?

Next Post
Urgen “crecer” la movilidad de Cancún

Urgen "crecer" la movilidad de Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal