
Redacción/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.— Montículos de basura son depositados diariamente en la entrada principal del fraccionamiento Andara por parte del desarrollador Sergio Zapata Vales, quien continúa cobrando cuotas a residentes por la recolección de residuos, a pesar de que el conjunto habitacional ya fue municipalizado.
Te puede interesar: Vecinos de residencial Andara rechazan municipalización de servicios
Los desechos se concentran a unos metros de la caseta de acceso, en un predio sin delimitación, convirtiéndose en un foco de contaminación a cielo abierto. La actividad se realiza sin permisos visibles y con total tolerancia del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, que ha evitado intervenir a pesar de las quejas vecinales y del antecedente judicial que ordenó la integración del fraccionamiento al régimen municipal.
Desde su creación, Andara ha funcionado como un enclave privado, donde el desarrollador operó durante años los servicios básicos, incluyendo agua potable, drenaje y basura, sin control institucional. Los residentes denunciaron tarifas elevadas, cortes arbitrarios y opacidad en el manejo de los recursos. La presión vecinal derivó en una orden judicial para municipalizar el fraccionamiento, la cual fue ejecutada por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en marzo pasado.
Cobran cuotas en Andara
Ese operativo culminó con la detención de Sergio Zapata Vales por intentar impedir los trabajos, pero no ha significado el retiro completo de sus operaciones. Actualmente, mantiene personal cobrando cuotas por servicios como recolección de basura, sin que haya control sanitario, ruta de disposición final o regulación municipal.
Vecinos que promovieron la municipalización han solicitado a la autoridad local que retome el control total del fraccionamiento, incluyendo la limpieza, seguridad y servicios urbanos, tal como ocurre en el resto de Chetumal. Hasta ahora, el gobierno municipal no ha emitido pronunciamiento público ni ha realizado inspecciones sanitarias en el sitio.