
Agencias
CHETUMAL.- Los integrantes de la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo le dieron trámite a la iniciativa ciudadana con proyecto de decreto por el cual se adiciona la fracción V y se recorre en lo subsecuente la siguiente, del artículo 13 de la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia entre Estudiantes del Estado; presentada por Ángel Gerardo Alvarado Ceballos, en términos de la Ley de Participación Ciudadana.
Después de leer los asuntos del Orden del Día y la correspondencia recibida por parte del secretario de la Mesa Directiva, Ricardo Velázquez Rodríguez, leyó la iniciativa ciudadana, que propone tipificar como delito el ciberacoso en los centros escolares, “buscar mecanismos que ayuden a eliminar este problema, sería de suma importancia que la ciberpolicía sea agente de la prevención y el reconocimiento para evitar el mal uso de las tecnologías”.
Te puede interesar: Avanza Congreso de QR en armonización de “Ley Silla”
La iniciativa fue presentada a las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología, así como para la de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Bomberos, determinó la presidenta de la Mesa Directiva, Luz Gabriela Mora Castillo.
Otra de las iniciativas, es la modificación del artículo 113 de la Ley de Movilidad del Estado, presentada por el diputado Wilbert Alberto Batun Chulim, quien al hacer uso de la Tribuna dijo que como presidente de la Comisión de Movilidad en la XVIII Legislatura, presenta esta demanda del sector transportista.
“Una demanda reiterada de los sindicatos y concesionarios del transporte público, para ampliar el plazo de 120 a 365 días, para que, en caso del fallecimiento del titular, los beneficiarios puedan ejercer el derecho. Porque 120 días hábiles no son suficientes parta realizar los trámites a los familiares; esta reforma da certeza jurídica y protege el derecho de las familias de los concesionarios”, explicó Batun Chulim.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Movilidad para su estudio, análisis y posterior dictamen.
El siguiente punto fue la iniciativa de Decreto por se reforman diversas disposiciones de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado; presentada por el Diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.
Esta tiene que ver con el cambio del lenguaje sexista, para reducir la brecha de desigualdad, para fortalecer el marco jurídico estatal, consolidar un modelo de sociedad igualitario. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio, análisis y posterior dictamen.
Como último punto, atendieron el tema propuesto por la Legislatura de Nayarit, que tienen que ver con el sobrepeso y obesidad en las escuelas del estado. Por ello, exhortan a que adopten estrategias para prevenir la obesidad, porque es uno de los sectores de riesgos entre los adolescentes de Quintana Roo.
La Legislatura de Quintana Roo dio como atendido el documento, debido a que el Estado cuenta con sus leyes para la prevención de la obesidad.
SIM