Agencias
CANCÚN.- El sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” evaluará la opción de un nuevo modelo de unidades más pequeñas y eficientes en consumo de combustible, con un costo aproximado de 150 mil pesos por vehículo, informó su secretario Rubén Carrillo Buenfil.
El proyecto, presentado por una agencia automotriz, busca ofrecer una alternativa económica para renovar la flota y mejorar el servicio, aunque su implementación dependerá de la aprobación de la asamblea sindical, expuso el también diputado del Distrito 3 en entrevista.
Carrillo Buenfil explicó que se trata de vehículos de menor capacidad, pero con mayor rendimiento en combustible y costos de adquisición más bajos.
Te puede interesar: CANCÚN: instalan mesas de trabajo para definir nuevo esquema de movilidad
“Son autos más pequeños, económicos y rendidores; nos los presentaron como una opción que debemos someter al análisis de la asamblea para decidir si vale la pena invertir”, dijo en entrevista.
Agregó que, aunque no sustituirían a los taxis tradicionales, podrían complementar el servicio en trayectos cortos y con menor demanda de espacio, pues por el tipo de servicio que prestan en la ciudad y zona hotelera requieren vehículos más grandes.
“Como sindicato tenemos que considerar nuevas tecnologías y tipos de servicio para no quedarnos en el pasado”. Sin embargo, advirtió que por las distancias y el turismo en Cancún, las unidades pequeñas no reemplazarán por completo los vehículos actuales.
En otro tema, el dirigente sindical recordó que las tarifas de taxi no han tenido un ajuste desde hace siete años, lo que ha generado un rezago importante frente a la inflación y el aumento de combustibles e insumos.
La tarifa mínima actual es de 39 pesos, pero, dijo, ya no corresponde a los costos operativos actuales.
“Hemos sido insistentes en el tema. El Instituto de Movilidad es el que determina el porcentaje del ajuste, pero presentamos un estudio con los costos actuales para que se valore, definitivamente el hecho de renovar nuestras unidades no tiene nada que ver con la autorización”, comentó.
Carrillo Buenfil también mencionó que el sindicato trabaja en la implementación de taxímetros para ofrecer tarifas más justas.
SIM