Redacción/CARIBE PENINSULAR
CIUDAD DE MÉXICO.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) abrió la posibilidad de contender en solitario por algunas gubernaturas en 2027, aunque manteniendo la alianza con Morena y el PT en el ámbito nacional, confirmó el senador Manuel Velasco, coordinador de la bancada ecologista.
En entrevista, Velasco señaló que la decisión obedece a las presiones locales, como ocurrió en Tamaulipas, donde militantes del Verde fueron llamados a sumarse a Morena. “No vamos a imponer las alianzas a nivel local. No podemos ponerle una camisa de fuerza a los dirigentes de que a fuerza hagan una alianza”, apuntó.
Te puede interesar: VERDE 2027: Apresurado definir si irán solos o en coalición, afirma Lorena Martínez
El legislador explicó que la dirigencia nacional, encabezada por Arturo Escobar, ha sostenido reuniones para definir los escenarios hacia las elecciones de 2027, en las que estarán en juego 17 gubernaturas, además de congresos locales y alcaldías.
Entre los perfiles mencionados por Velasco y Escobar destacan Ruth González Silva en San Luis Potosí; Jasmine Bugarín, en Nayarit; Virgilio Amezcua, en Colima; y Waldo Fernández, en Nuevo León. En Zacatecas, el nombre de Saúl Monreal también figura como posibilidad, aunque con impedimentos por las reglas internas de Morena contra el nepotismo.
Escobar precisó que, más allá de los procesos locales, el Verde mantendrá la coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum en el ámbito legislativo federal y refrendó que existen “enormes probabilidades de una buena coalición” rumbo a las diputaciones federales en 2027.
Con este escenario, el PVEM buscará medir sus fuerzas estatales sin descuidar su papel dentro del bloque oficialista en el Congreso de la Unión.
Con información de El Financiero.
—