CRECIENTE DEMANDA: Amplían puntos de distribución de leche Liconsa

Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- El delegado de Leche para el Bienestar en Quintana Roo, Luis Santiago Tenorio Cardona, destacó que la entidad mantiene una cobertura sólida a través de los centros de distribución de Liconsa.

Tenorio Cardona explicó que el programa tiene presencia en los 11 municipios del estado, principalmente en comunidades rurales y colonias populares, donde las familias en situación de vulnerabilidad adquieren leche fortificada a un costo menor al del mercado.

“El objetivo es que ningún niño ni adulto mayor se quede sin acceso a una alimentación básica. En Quintana Roo seguimos fortaleciendo la red de abasto y ampliando puntos de distribución donde más se necesita”, señaló.

Te puede interesar: POR SOBREDEMANDA: Reporta Liconsa desabasto de leche líquida en QR

Explicó que durante el primer semestre de 2025 el número de beneficiarios de Liconsa en Quintana Roo se ha incrementado, por lo cual desde la delegación estatal se ha tenido que solicitar ampliación de metas para poder atender la  creciente demanda.

«Tan solo en el mes de julio se tenía una meta de 41 mil beneficiarios, sin embargo el trabajo constante  ha permitido que esta se rebasara y se alcanzara los 43 mil tal y como has venido suscitando en los últimos meses».

Destacó que en la entidad se cuenta en estos momentos con 174 distribuidores, los cuales cada mes solicitan producto es decir leche para ser comercializada entre la ciudadanía.

De igual forma la delegación de Liconsa en Quintana Roo prevé cerrar el 2025 con poco más de 200 puntos de venta para ir colocando en estas leche de calidad a menor precio ya que la comercialización de leche en presentación alternas a la  polvo que ofrece ha crecido sustancialmente.

El delegado indicó que en coordinación con el gobierno estatal y municipal, se mantienen operativos de supervisión para asegurar que la leche llegue puntualmente y con la calidad establecida. Asimismo, adelantó que se analiza la apertura de nuevos puntos de venta en comunidades alejadas de la zona maya y en colonias de Cancún y Playa del Carmen.

Con este programa, el Gobierno de México busca no solo garantizar el acceso a un alimento de primera necesidad, sino también apoyar la economía familiar y fortalecer la política de bienestar social.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento