• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

EXIGEN JUSTICIA: Amnistía Internacional entrega a FGE 435 mil 179 firmas de apoyo al comité #9N

9 abril, 2022
in Cancún, Noticias de la Península, Quintana Roo
1

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- A 17 meses de la represión de mujeres que protestaban por el feminicidio de una joven de 20 años en Cancún, la organización Amnistía Internacional entregó más de 400 mil firmas de exigencia de justicia al titular de la Fiscalía General de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, para que se repare el daño a Wendy Galarza y al Comité #9N.

Cabe recordar que el 9 de noviembre de 2020, decenas de mujeres que protestaban por el feminicidio de Blanca Alejandrina Lorenzana Alvarado, conocida como Alexis, fueron severamente reprimidas por autoridades municipales ante los ojos de policías estatales y de la Guardia Nacional, represión en la que hubo disparos de arma de fuego, algunos de ellos que impactaron en Wendy Galarza, una de las activistas e integrante actualmente del Comité #9N.

Te puede interesar: TRAS MÁS DE UN AÑO: Encarcelan a primer policía involucrado en represión policiaca del 9N

Tras la entrega de las firmas, hace un par de días, la directora ejecutiva de Amnistía Internacional, Edith Olivares Ferreto, informó que 435 mil 179 personas de 39 países del mundo respaldaron la exigencia de justicia de las mujeres agredidas y en particular de Wendy.

En conferencia de prensa, Olivares Ferreto explicó que además de la entrega de firmas al fiscal general, la presencia de Amnistía Internacional en Cancún, formaba parte de un reconocimiento a Galarza, quien inspiró a 100 mil personas para dirigirle cartas en distintos idiomas.

“La entrega de firmas al fiscal general de Quintana Roo es una etapa más del proceso de seguimiento que la sección mexicana da al caso de la represión sufrida por las mujeres en Cancún, pues seguirá adelante con su trabajo de incidencia con las diferentes esferas del gobierno de ese estado, hasta lograr que las demandas de justicia, reparación integral del daño y de no repetición de los hechos del Comité #9N sean atendidas debidamente”, agregó Olivares Ferreto.

La directora ejecutiva de Amnistía Internacional explicó que durante la campaña mundial “Escribe por los Derechos 2021”, la historia de Wendy Galarza fue una de las diez que inspiraron a esas 100 mil personas a expresarle su apoyo.

Como parte de los convenios con el fiscal, se acordó establecer mesas de diálogo para garantizar el acceso a la justicia para Wendy y las integrantes del #9N que resultaron lesionadas hace 17 meses.

Wendy Galarza destacó que la represión a la protesta feminista exhibió una cara negativa de esta ciudad turística, y que “las 435 mil 179 personas que firmaron dudarán en venir a Cancún, porque el paraíso huele a sangre”.

La activista, quien fue una de las personas lesionadas por las balas disparadas por policías, señaló que la campaña “Escribe por los derechos”, permitió a las activistas de Cancún visibilizar “la criminalización de la protesta feminista” en México y la lucha por “seguir exigiendo justicia”, lo mismo en mesas de trabajo como los lugares donde sea necesario.

“Ha sido un camino difícil, de revicitimización y violencia institucional, otras personas habría dejado que muriera el #9N, pero aquí estamos resistiendo, yo sólo soy la cara de muchísimas voces que exigen justicia”, apuntó Galarza.

El 9 de noviembre Wendy fue una de las asistentes a una marcha para exigir justicia por el feminicidio de la joven Alexis; y fue una de las personas heridas tras los disparos al aire y, según testigos, a la multitud, de policías.

Wendy fue herida en la pierna y en la vulva, y dos días después presentó una denuncia formal contra la policía sin que hasta el momento los responsables de los disparos hayan sido enjuiciados.

El senador Emilio Álvarez Icaza, acompañante en el proceso de exigencia de justicia, recordó que siendo Cancún un destino turístico conocido globalmente, el 9 de noviembre de 2020 “fue también conocido por un acto de brutalidad policial policiaca contra mujeres que vinieron a reclamar por un feminicidio”.

Álvarez Icaza sostuvo que, en la anterior reunión de trabajo, el 9 de febrero, en la que estuvo presente el gobernador Carlos Manuel Joaquín González, “el fiscal dijo que no quiere llegar al segundo aniversario sin justicia” para las víctimas de la represión.

El senador independiente recordó que persisten denuncias contra la expresidenta municipal Mara Lezama, por presuntamente ordenar la represión, y que ahora busca la gubernatura de Quintana Roo impulsada por Morena.

“Hay pendientes y avances de las investigaciones, hay servidores públicos involucrados en investigaciones, pero también hay, desde luego redes de complicidad y de impunidad en las corporaciones policiacas”, dijo Álvarez Icaza.

El senador se comprometió a seguir participando en las mesas de trabajo, la próxima programada para el lunes 25 de abril, porque urge que “se sepa con claridad como se ordenó el operativo conjunto el 9 de noviembre y quien tomó decisiones para que policías cometieran maltrato y tortura sexual contra las manifestantes.

Insistió que, si Quintana Roo, “aspira a ser un estado con referencia democrática no lo puede ser si las mujeres sufren violencia, si caminan con miedo a la violencia y si los servidores públicos no reciben castigo cuando las agreden”.

Las más de 400 mil firmas entregadas al fiscal provienen de personas radicadas en México, España, Canadá, Francia, Brasil, Filipinas, Argentina, Australia, Grecia, Italia, Chile, Islandia, Alemania, Venezuela, Perú, Paraguay, Japón, Polonia, Togo, Países Bajos, Corea del Sur, entre otros, recabadas por activistas de Amnistía Internacional durante la campaña global “Escribe por los Derechos”.

La organización aclaró que continuará apoyando la causa de Wendy Galarza y más integrantes del #9N toda vez que hasta el momento “no se ha dictado una sentencia en contra de las personas responsables por las violaciones a derechos humanos en contra de las personas manifestantes, particularmente por el uso excesivo de la fuerza y la tortura sexual en contra de mujeres, ni se ha reparado íntegramente el daño”.

Con información de Proceso

Previous Post

Por actos anticipados de campaña amonesta Ieqroo a Marybel; deberá eliminar publicaciones

Next Post

OPERATIVO EN PLAYA PARAÍSO: Detienen a cuatro narcomenudistas

Mas Articulos

Fortalecen colaboración entre FGE y Policía Municipal de PDC
Playa del Carmen

Fortalecen colaboración entre FGE y Policía Municipal de PDC

Realizan primera edición del Tiburón Toro Fest 2025 en Playa del Carmen
Playa del Carmen

Realizan primera edición del Tiburón Toro Fest 2025 en Playa del Carmen

Monitorean perturbación con potencial ciclónico en el Atlántico
Cancún

Monitorean perturbación con potencial ciclónico en el Atlántico

CHETUMAL: Auxilian bomberos a una joven en labor de parto
Chetumal

CHETUMAL: Auxilian bomberos a una joven en labor de parto

“TODOS CONTRA EL SARGAZO”: Refuerzan limpieza de playas de Cancún
Cancún

“TODOS CONTRA EL SARGAZO”: Refuerzan limpieza de playas de Cancún

Amplían Centro Comunitario en Cancún
Noticias de la Península

Amplían Centro Comunitario en Cancún

Recibe poeta cancunense el Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal
Noticias de la Península

Recibe poeta cancunense el Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal

Next Post

OPERATIVO EN PLAYA PARAÍSO: Detienen a cuatro narcomenudistas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal