• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

TEMPORADA DE HURACANES: AMLO asegura que “ya nos estamos preparando”

17 junio, 2024
in Nacional
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La temporada de huracanes 2024 inició el pasado 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Océano Atlántico, sin embargo, a la fecha no se ha generado algún ciclón, por lo que México aún está a tiempo de afinar sus planes de auxilio y de Protección Civil; ante este panorama, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que están trabajando los tres órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada para prevenir posibles afectaciones en el futuro.

“Ya nos estamos preparando porque ya viene la temporada de lluvias y huracanes, son los contrastes, las dos cara de la moneda, la sequía que afecta mucho y luego las lluvias, cuando son torrenciales, cuando inundan en varias partes de nuestro país.- Hay que estar pendientes, la verdad es que ya tenemos bastante experiencia en ayudar y apoyar, en la aplicación de planes de auxilio a la gente damnificada”, dijo el mandatario.

El presidente también celebró que se estén consolidando importantes planes de auxilio como el DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Plan Marina, además de todos los programas de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). “Hay que prevenir y esperar que no tengamos problemas graves, pues ya en otros países las lluvias están inundando pueblos y hay afectaciones”, apuntó AMLO.

Esperan formación del primer ciclón de la temporada

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se están monitoreando varias zonas donde podría formarse un ciclón en los próximos días, sin embargo, son dos las de especial interés de las autoridades pues desde el fin de semana ya están causando fuertes lluvias e inundaciones, principalmente en los estados del sureste mexicano y en la Península de Yucatán.

La primera baja presión se encuentra actualmente en el sureste del Golfo de México, a unos 70 kilómetros de Sabancuy, Campeche, y avanza lentamente hacia el oeste-noroeste; actualmente tiene un 70 por ciento de probabilidad de convertirse en el ciclón Alberto, el primero de la temporada en el Atlántico; “las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo gradual adicional, y es probable que se forme una depresión o tormenta tropical para mediados de semana”, indicó a su vez el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, también se vigila una zona de baja presión al sur de las costas de Chiapas y Guatemala, con menos del10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y siete días. “Se localiza aproximadamente a 20 km al oeste de la desembocadura del Río Suchiate (frontera entre México y Guatemala)”, indicó en redes sociales el Meteorológico Nacional. De evolucionar, este sistema sería el primer ciclón de la temporada en el Océano Pacífico y se llamaría Aletta.

Finalmente, se prevé la formación de otra zona de baja presión al este de la Península de Florida, en Estados Unidos, la cual tiene 30 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días y también hay vigilancia en esta región por parte de las autoridades mexicanas, aunque en menor medida. “Se pronostica que el sistema se acercará a la costa del sureste de Estados Unidos el jueves o viernes”, precisa un informe del SHC.

Con información de SIM

Previous Post

POR INTENSAS LLUVIAS: Suspenden clases en Bacalar, Othón P. Blanco y JMM

Next Post

Repunta casi un 45% el delito de extorsión durante gobierno de AMLO

Mas Articulos

Asesinan a 160 policías en lo que va del año en México
Nacional

Asesinan a 160 policías en lo que va del año en México

Sheinbaum felicita a las madres mexicanas
Nacional

Sheinbaum felicita a las madres mexicanas con un mensaje emotivo

marcha por desaparecidos sacude a México
Nacional

Madres buscan justicia: marcha por desaparecidos sacude a México

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por presuntos nexos con rancho de reclutamiento
Nacional

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por presuntos nexos con rancho de reclutamiento

Sheinbaum confirma demanda de su Gobierno contra Google por utilizar “Golfo de América”
Nacional

Sheinbaum confirma demanda de su Gobierno contra Google por utilizar “Golfo de América”

Reporta ASUR disminución de tráfico de pasajeros en primer cuatrimestre del 2025
Nacional

Reporta ASUR disminución de tráfico de pasajeros en primer cuatrimestre del 2025

Nuevos lineamientos del CJF
Nacional

Nuevos lineamientos del CJF: así se agilizarán los concursos mercantiles en México

Next Post

Repunta casi un 45% el delito de extorsión durante gobierno de AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal